Ponente
Descripción
El planeta enfrenta una crisis ambiental sin precedentes en la historia de la humanidad, para lo que se requiere de una cultura material con un valor ambiental que reduzca los impactos negativos sobre el patrimonio ambiental. En este contexto, el diseño de productos se orienta hacia la satisfacción de las necesidades humanas y requiere del apoyo de las TICs, como el lenguaje natural. Es por eso que, el presente trabajo, propone la integración de criterios ambientales en la evaluación durante el proceso de diseño a través de las TICs, utilizando la computación con palabras, específicamente el método de 2-tuplas lingüísticas. Experiencia en la que participaron la Universidad de las Ciencias Informáticas, el Instituto Superior de Diseño de la Universidad de La Habana y el Instituto Superior Politécnico de Huíla de la Universidad Mandume Ya Ndemufayo en Angola. Como resultado, se instrumentó una evaluación de diseño que permite llegar a un consenso con múltiples expertos y múltiples criterios, desde las primeras etapas del proceso de diseño para una mejor visualización del diseño como instrumento de la gestión ambiental. Además, de la generación de nuevas dinámicas de trabajo de los equipos de desarrollo de productos como un modo de validación de la calidad ambiental de los resultados de diseño.