Ponente
Descripción
El análisis del envejecimiento poblacional de los 91 municipios con costas presentes en Cuba ha permitido conocer, que el número de personas de 60 años y más, manifiestan un destacado aumento de sus habitantes, en el periodo de tiempo a estudiar (del 2004 al 2018); es por ello que se decide desarrollar una caracterización socio-espacial de los municipios con costas, según sus niveles de envejecimiento. De los componentes a tratar, dígase grado de envejecimiento, relación de dependencia, relación viejo-joven y viejo-adulto, o los índices de desarrollo humano municipal, así como de sus componentes económico y social; el grado de envejecimiento poblacional de estos municipios se manifiesta de forma similar que a escala nacional, es decir, aumenta considerablemente su valor, tal es así, que a día de hoy se pueden encontrar municipios en los que la población envejecida representa más del 25% de su población total. Respecto al grado de envejecimiento, 54 de estos territorios tienen una situación preocupante, debido a que se clasifican como municipios altamente envejecidos y extremadamente envejecidos; el IDHM divide su clasificación entre alto y medio, su componente económica en su mayoría es baja, mientras que la social los clasifica de modo general como muy alto. El 53.85% de estos territorios, según el grado de urbanización son rur-urbanos, y 36 municipios presentan como sector de especialización el primario. Entre los métodos utilizados en este trabajo investigativo se hallan: el de análisis demográfico, el cartográfico, el comparativo, el deductivo, el documental-bibliográfico, el estadísticomatemático, el histórico-lógico y el inductivo.