Ponente
Descripción
En el presente trabajo se expone cómo la política pública regional de control obrero implementada en los gobiernos neoliberales instrumentó la figura jurídica laboral, convenio de trabajo fuera de juicio llevada a cabo en las instituciones de regulación laboral mexicanas, para contener y dominar en un primer momento a la clase obrera del país. Tal figura jurídica es una, que, con el paso de los años, que se convirtió en un mecanismo eficaz que contuvo por más de 30 años una gran cantidad de casos de conflictos obreros. Generados todos por la implementación de nuevas estrategias gerenciales en las empresas. Y, se expone, además, cómo es que este mecanismo de control obrero vino a ser el complemento perfecto de la política económica neoliberal desde los años 80 del siglo pasado hasta finales de la década de los años 20 del presente siglo. Esto fue así debido a que este mecanismo contribuyó a que se convirtiera en uno de los principales factores de localización industrial de México.