Ponente
Descripción
Después de una extracción dental, el hueso circundante comienza un proceso de remodelación ósea, nombrado atrofia del reborde alveolar, que es minimizado empleando biomateriales para regeneración ósea, siendo el objetivo perseguido mostrar la efectividad del β-Fosfato-tricálcico Biograft-G® en la reducción de la atrofia alveolar en alvéolos frescos. El universo fueron 1464 habitantes, con una muestra de 10 pacientes, que otorgaron su consentimiento de participación. La técnica convencional fue intensificada con relleno alveolar de Biograft-G®, membrana de fibrina y Tisuacryl®. La Evaluación del tratamiento fue (Éxito-Fracaso) según respuesta clínica, radiográfica y registro de Eventos Adversos, en 7 días, 1 y 3 meses, siendo la última (Evaluación final). Los resultados mostraron que la altura del reborde, a los 7 días, tuvo un valor de 7,24 mm para el primer grupo de edades y 7,22 mm para el segundo grupo. Transcurrido 1 y 3 meses de la intervención, los valores se mantuvieron estables por encima de 7 mm, con una mínima disminución en la altura ósea para ambos grupos, de edades, que no demostró diferencias estadísticamente significativas, con un resultado exitoso en todos los casos. Concluyendo una evaluación exitosa desde el punto de vista clínico-radiográfico, sin eventos adversos y una alta efectividad del reborde mayormente conservado. En la rehabilitación, después de 6 meses de espera, pudimos corroborar que hubo una neoformación y la reabsorción completa del material. Demostrando que los biomateriales estudiados son efectivos tanto en la formación ósea, como preventivo de la reducción de la atrofia alveolar en alvéolos frescos.