26–29 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana
America/Havana zona horaria

La Invención del Recurso Natural. Discusiones contrahegemónicas sobre Economía Política del Racismo y la Economía Geopolítica del Desarrollo Ecocida

No programado
23h 59m
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Edificio Santo Domingo, Calle Obispo e/ Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja, La Habana, Cuba
Crisis ambiental, cambio climático y resiliencia: la problemática multidimensional del desarrollo en el Caribe

Ponente

Dr. Nicanor Alejandro Cifuentes Gil (Centro de Estudios Ambientales)

Descripción

La presente investigación corresponde a una trayectoria del estudio suscitado que integra una primera investigación de las diversas dimensiones que tiene la invención del recurso natural como categoría problematizante. Hasta ahora el planteamiento se viene generando con la intención de definir los procesos que cada dimensión por separado integra: La primera, la reflexión crítica, que tiene como resultado evidenciar en esta investigación el campo de batalla de la Crisis Climática, la falacia del Cambio Climático y el encubrimiento de posibles Guerras Climática. La segunda, la discusión interpelativa que insurge como un corpus teórico militante cuando su núcleo generador plantea las ausencias de justicia como axiología. Finalmente, la tercera dimensión está referida a la condición de posibilidad de subvertir las amenazas del Cambio/Crisis/Guerra Climáticas con las acciones ecomilitantes populares reparativas desde las geoculturas que integran el Trópico del Sur Global. Importante destacar que esta co-investigación acontece desde nuestras militancias en la Universidad Bolivariana de Venezuela (sede Caracas), que conjugan las disciplinas de la Filosofía del Cimarronaje de la DraC. Lilia Ana Márquez Ugueto, con la Geopolítica Económica del Desarrollo Ecocida (Ecología Política) del DrC. Nicanor Alejandro Cifuentes Gil. La fusión de ambos sentipensares, el hermanamiento de las ciencias humanas y las ciencias naturales, buscan otorgar fundamentos a las ciencias populares para la defensa de sus ecosistemas y la salvaguarda de la vida perdurable que produce y reproduce el trópico biodiverso del Sur Global.

Autor

Dr. Nicanor Alejandro Cifuentes Gil (Centro de Estudios Ambientales)

Coautor

Dr. Lilia Ana Márquez Ugueto (Escuela Superior Internacional)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.