Ponente
Descripción
Este artículo explora las conexiones entre nación y violencia epistémica en The Book of Night Women (2009), de Marlon James. A partir del uso de herramientas teóricas y un análisis crítico se presentan las dinámicas de poder que marcan la vida en una plantación jamaicana en el siglo XVIII. La narrativa construye la violencia epistémica como expresión de la colonialidad del saber la cual intenta cancelar la identidad de los sujetos colonizados. El
análisis, sin embargo, detalla cómo es la violencia también un instrumento de reivindicación en manos de los individuos negados. Con ella, se construye un saber otro capaz de edificar los principios de una nación. Al insertar estas dinámicas en la tradición literaria de los discursos poscoloniales, la novela presenta la lucha por la recuperación de la memoria histórica y por la afirmación de saberes alejados del occidentalismo tradicional y legitimadores de la existencia y voces habitualmente consideradas subalternas.