Ponente
Descripción
Partiendo de una reconstrucción de la historia inmediata de los distintos escenarios de participación de los movimientos sociales afrodescendientes de las Américas y el Caribe. Realizamos una evaluación de las distintas experiencias es los espacios de integración y cooperación regional (Mercosur, CELAC, UNASUR, ALBA y CARICOM). Hoy los escenarios tienen relaciones directas con los cambios en la geopolítica mundial y regional. La urgencia del protagonismo de los movimientos sociales afrodescendientes se plantea en disputa a los avances de la extrema derecha y las nuevas reconfiguraciones del racismo que acompañan las políticas neoliberales de los nuevos gobiernos reproductores del racismo estructural heredado del colonialismo. Se plantea alternativas desde los movimientos sociales que afronten el nuevo contexto político.