27–30 de mayo de 2025
Colegio Universitario San Geronimo de La Habana
America/Havana zona horaria

Sistematización de experiencias en educación patrimonial: metodología y aprendizajes desde la Red de Museos Universitarios

No programado
20m
Colegio Universitario San Geronimo de La Habana

Colegio Universitario San Geronimo de La Habana

Obispo e/ Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja

Ponente

Prof. Belkis Yaisy Zulueta Morciego (Dirección de Patrimonio Cultural Universitario)

Descripción

Esta ponencia tiene como objetivo sistematizar las experiencias desarrolladas por la Red de Museos Universitarios en el campo de la educación patrimonial enfocándose en su contribución desde una perspectiva institucional y colaborativa. Los cuatro objetivos rectores de la Red —intercambio profesional, fortalecimiento de vínculos institucionales, socialización de fondos y conservación del patrimonio— se articulan con estrategias educativas que promueven la valorización crítica del patrimonio universitario como práctica pedagógica en el contexto universitarios. A partir de un enfoque cualitativo, se reconstruyeron y reflexionaron críticamente intervenciones educativas realizadas en museos adscritos a la Red, aplicando etapas de recolección de datos (registros participativos, entrevistas), análisis categorial y validación colaborativa con actores clave. Los principales resultados evidenciaron: 1) la eficacia de estrategias participativas, como talleres co-diseñados con miembros de la red, profesores y especialistas; 2) la necesidad de integrar disciplinas en la gestión integral de las colecciones universitarias 3) el rol de la Red como articuladora de buenas prácticas, mediante protocolos de gestión colaborativa. El aporte central radica en proponer un modelo metodológico basado en la sistematización, que priorice el diálogo entre teoría y práctica para optimizar la educación patrimonial. Como resultado experiencial se demuestra que la articulación en red potencia la educación patrimonial al integrar gestión colectiva, innovación metodológica y compromiso social, estableciendo un modelo replicable para instituciones afines.

Autor

Prof. Belkis Yaisy Zulueta Morciego (Dirección de Patrimonio Cultural Universitario)

Coautores

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.