27–30 de mayo de 2025
Colegio Universitario San Geronimo de La Habana
America/Havana zona horaria

Gestión de comunicación interna para la protección en frontera de valores patrimoniales en el aeropuerto internacional “Juan Gualberto Gómez”, Matanzas.

No programado
20m
Colegio Universitario San Geronimo de La Habana

Colegio Universitario San Geronimo de La Habana

Obispo e/ Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja

Ponente

Sra. Zahili Acosta Albelo (Oficina de Bienes Muebles Patrimonio Matanzas, extensión aeropuerto internacional “Juan Gualberto Gomez”.)

Descripción

Se presentan los resultados de una investigación realizada en el aeropuerto internacional “Juan Gualberto Gómez de la ciudad de Matanzas, Cuba. El estudio, que adoptó el paradigma cualitativo, no descriptivo, tuvo su fundamento en que el público interno y estratégico que trabaja en frontera, en el área identificada como la ADUANA de dicho aeropuerto, no había estado incorporado a un plan de acciones de comunicación interna –que desde los preceptos del enfoque comunicológico sistémico cultural- le permitiera la percepción de los riesgos y expolio frente a la protección del patrimonio cultural. En correspondencia, el objetivo general se encaminó a: Proponer acciones de gestión de comunicación interna –desde los preceptos del enfoque sistémico cultural- para potenciar en ese público interno (estratégico) la percepción de los riesgos frente a la protección y el expolio de los valores patrimoniales en esa área. Se aplicaron entrevistas, encuestas y la observación no participativa. La investigación que tuvo una segmentación temporal de 2 años (noviembre 2021-2023) puso de manifiesto la necesidad de desarrollar un plan de acciones de comunicación interna como recurso para potenciar en el público estratégico que trabaja en frontera la percepción de los riesgos frente al expolio del patrimonio cultural y contribuir con ello, a su capacitación con vistas a la protección patrimonial. Simultáneamente, como parte del plan, se implementaron acciones de comunicación interna con resultados que fueron evaluados de satisfactorios.
PALABRAS CLAVE: expolio, patrimonio en frontera, percepción de riesgos, valores culturales, comunicación organizacional

Autor

Sra. Zahili Acosta Albelo (Oficina de Bienes Muebles Patrimonio Matanzas, extensión aeropuerto internacional “Juan Gualberto Gomez”.)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.