Ponente
Descripción
La educación patrimonial constituye una temática que se trabaja en diferentes contextos; desde el museo, se ve como una herramienta para conectar a las personas con su herencia cultural y natural. La ponencia caracteriza las experiencias de educación patrimonial generadas en el Museo Escolar de Historia Natural “Antonio Núñez Jiménez”, de Ciudad Escolar Libertad. Los resultados obtenidos constituyen un nuevo espacio de aprendizaje en la formación integral de escolares, docentes y comunitarios. Al mismo tiempo, muestran la importancia de utilizar recursos educativos innovadores en la imbricación de acciones para la protección y conservación del legado histórico y ambiental. Lo expuesto se integra al proyecto “Empoderamientos climático en comunidades en situación de vulnerabilidad desde la educación ambiental y energética”, que lidera la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.
Palabras claves: Patrimonio; Educación; Museo; Cuba