Ponente
Descripción
La educación patrimonial es un elemento esencial para la protección del patrimonio cultural, y su finalidad va encaminada a que perdure como legado de la memoria histórica mediante el trabajo con la sociedad. La importancia de una metodología teórica-práctica correctamente aplicada en el proceso de conservación, permite realizar trabajos que incluyen los conocimientos de los especialistas de diferentes ciencias, que aportan un enfoque interdisciplinar en estudios de deterioro de bienes patrimoniales. Tal es el caso de la locomotora de vapor La Junta, que constituye nuestro caso de estudio, por ser la más antigua conservada en el país, insignia del transporte ferroviario y declarada Monumento Nacional en 1998. Este trabajo tiene como objetivo presentar y socializar la labor de investigación realizada con la finalidad de que los resultados obtenidos, sean de utilidad para que la institución establezca un sistema de acciones en función de la gestión de la conservación de esta verdadera reliquia, historia de la tecnología ferroviaria cubana, de lo cual dependerá su sostenibilidad en el tiempo y que pueda ser aprovechado por las presentes y futuras generaciones, estableciendo para ello vínculos con educandos desde niveles tempranos de enseñanza, que permita que se identifiquen con este tipo de patrimonio industrial.
Palabras claves: patrimonio cultural, educación patrimonial, ciencia, deterioro