Thiourea derivatives have been reported as receptors or ionophores for heavy metal cations. Having hard and soft donor sites in their structure facilitates its versatility. In this work, density functional theory (DFT) method has been used to investigate the electronic and structural properties of two 1-(2-furoyl)thiourea derivatives: 3-ciclopropyl (FCP) and 3,3-diethyl (FDE) substituted....
La extracción en fase sólida (EFS), constituye una alternativa viable y eficiente para el tratamiento de aguas contaminadas con residuos de citostáticos del Platino(II). Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta, para llevar a cabo la EFS, es la selección del material adsorbente. La zeolita es conocida por sus propiedades como intercambiador iónico y ha sido poco empleada en la...
La arcilla cubana bentonita (Bent) está compuesta fundamentalmente por montmorrillonita como fase mineral principal. Propiedades como el hinchamiento, la adsorción e intercalación de especies químicas, junto a su capacidad de intercambio catiónico (IC), constituyen la base de su empleo como soporte de fármacos, fase reforzante en nanocompuestos y en la eliminación de contaminantes. La...
BIMETALLIC Cu2+-Zn2+ SYSTEM ON CLINOPTILOLITE: ION-EXCHANGE SELECTIVITY AND CATALYTIC ACTIVITY IN NO-REDUCTION.
Inocente Rodríguez-Iznaga1, Vitalii Petranovskii2, Felipe F. Castillon Barrasa2, Fernando Chávez Rivas3 and Rodolfo F. Espinosa4.
1Instituto de Ciencia y Tecnología de los Materiales (IMRE) - Universidad de La Habana, Cuba.
2Departamento de Nanocatálisis, Centro de...
Los biosorbentes han tenido gran aceptación en la extracción en fase sólida de metales pesados para la remediación de aguas o preconcentracion con fines analíticos. En el ecosistema marino al sur de la Península de Guanahacabibes, reserva de la biosfera, se cuenta con pastos marinos de la especie Thalassia testudinum de conocida capacidad de bioacumulación de metales. El objetivo del presente...
Para incrementar el porciento de residuos agrícolas cañeros que se utiliza en mezcla con bagazo, con el fin de generar energía eléctrica en calderas de biomasa, es necesario estudiar la corrosión que causa en los tubos del sobrecalentador debido a su alto contenido en álcalis y cloruros en comparación con el bagazo. Para ello se desarrolla un ensayo acelerado de 3 días, tentativo para...
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. En su agroindustria, se generan grandes cantidades de residuos que pueden representar más del 70% de la producción total. Estos residuos contribuyen a la contaminación y a problemas ambientales, ya sea por su quema o por su alto contenido de compuestos perjudiciales. Recientemente, muchas investigaciones se han centrado en la...
El agua es fundamental para la vida, pero la industrialización y el crecimiento poblacional han intensificado la explotación de los recursos hídricos y su contaminación. Entre los contaminantes orgánicos los colorantes son especialmente preocupantes debido a su impacto en los ecosistemas. Los procesos de oxidación avanzada, como los foto-Fenton, destacan por su eficacia en la mineralización de...
El tabaco cubano es reconocido por su calidad a nivel internacional teniendo un alto prestigio. En la actualidad es el cuarto renglón de exportación de Cuba, de ahí que se hace necesario un estudio que permita conocer su concentración química y así evitar falsificaciones. En este trabajo se preparan 21 muestras que servirán como patrones para desarrollar un procedimiento para la cuantificación...
Due to the environmental issues caused by plastic waste, there is a growing demand in the development of biodegradable and antimicrobial nanocomposite materials. Traditional food preservation films are highly susceptible to contamination by harmful microbes. Active packaging serves as an effective alternative, reducing the need for chemical preservatives in food while maintaining quality and...
La contaminación hídrica, agravada por el vertido del 80 % de aguas residuales sin tratar, plantea un desafío crítico. Los procesos de oxidación avanzada, como Fenton y foto-Fenton, son eficaces para eliminar contaminantes y microorganismos patógenos. El uso de catalizadores heterogéneos amplía el rango de pH operativo y reduce la generación de lodos. En este trabajo se diseñaron catalizadores...
La familia de materiales catódicos Li-NMC (Li〖Ni〗x 〖Mn〗_y 〖Co〗(1‐x‐y) O_2 0.33≤x≤0.85, 0.075≤y≤0.33) comprende los óxidos más populares y ampliamente utilizados en el campo de las baterías de ion litio. Por ello, aplicar un método de síntesis propio y escalable, para transformarlo en un material multifuncional con capacidad para desempeñarse en celdas de Li bajo campo magnético o luz,...
COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES, EVALUACION SENSORIAL Y TIPO DE RON
Daimy Lázara López Hernández1, Juan Jesús Piña Leyte-Vidal1, Danay González García2, Mario Simeón Pomares Alfonso2.
1 Facultad de Química, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba
2 Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba
E-mail: daimylopez60@gmail.com
Resumen:
El ron...
La investigación y la docencia requieren de una gama de equipos que no siempre disponemos, por tanto, es usual que se reutilicen, modifiquen y adapten otros considerados obsoletos o en desuso para que nos permitan realizar las prácticas necesarias en las preparaciones de muestras o la obtención de un resultado parcial de una investigación. En este trabajo se expone el uso del diseño...
Varios métodos térmicos como la oxidación de metales por calentamiento en aire o los métodos basados en la evaporación térmica, como vapor-sólido (V-S) o vapor-líquido-sólido (V-L-S) se utilizan con frecuencia para crecer nanohilos y otras nanoestructuras de óxidos metálicos. En estos métodos suelen ser necesarios tratamientos a varios cientos de grados durante tiempos que pueden ser de varias...
The 2-phenyl-benzimidazoles are heterocyclic compounds that have been extensively studied for their applications in chemistry, biology, and materials science. Understanding the crystalline structure and structural characteristics of these compounds may provide insights into predicting their biological properties in features study. This work details the crystallographic characterization of...
Nanoclays are categorized into 2D and 1D forms based on their structure. These include layered silicates such as montmorillonite, which has layers around 1 nm thick, and palygorskite, which possesses a nanoporous structure. Based on their unique structure and properties, widespread availability, low cost, and low environmental impact, they are used in a variety of applications. They have been...
La polieteretercetona (PEEK) es un polímero termoplástico semicristalino utilizado como alternativa a los implantes metálicos en aplicaciones biomédicas no sometidas a altas solicitaciones mecánicas debido a su excelente biocompatibilidad, alta resistencia mecánica y buena resistencia a la fatiga y la abrasión. Sin embargo, su hidrofobicidad e inercia química dificultan la interacción celular...
El titanio (Ti) es considerado uno de los materiales de substitución ósea por excelencia, debido a su excelente biocompatibilidad, resistencia a la corrosión y bajo módulo elástico (en comparación con otros metales). Sin embargo, posee una baja tasa de osteintegración por lo cual suele someterse a diferentes tratamientos superficiales que aumenten la tase de éxito de los implantes. El presente...
La reducción del uso de fertilizantes y pesticidas químicos para lograr una agricultura sostenible se ha convertido en una prioridad en tiempos recientes. Una de las soluciones exploradas es el empleo de biofertilizantes de liberación lenta que utilizan productos de origen natural como principio activo para desarrollar una agricultura a bajo costo, respetando la naturaleza y el desarrollo...
Un nuevo horizonte se abre dentro de la tecnología del litio para el almacenamiento de energía: los cátodos funcionalizados para baterías asistidas por campo magnético y excitación luminosa. En este trabajo desarrollamos funcionalidad magnética en el material catódico LiNi0.5Mn1.5O4 (LNMO) para baterías de iones de litio magneto asistidas. Se implementa una estrategia de codopaje con (PO4)3- y...
El diagnóstico temprano de enfermedades de la piel mediante métodos poco invasivos es uno de los principales desafíos en dermatología. La técnica de dermatoscopia se destaca por su eficacia en este ámbito, empleando dermatoscopios con fuentes de luz que facilitan el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cutáneas. Este trabajo presenta un dispositivo innovador que integra tres conjuntos de...
In the last five years, NatZEng® specialists have intensified innovation on NEREA® technology supported by fundamental studies, creating new technological procedures and micronized products for agriculture with high added value patented (CU20210017A7 / CA3138031 A1), generating new zeolitic sulphur products obtained by mechanochemistry for plant treatment (patent application CU 2024-0005)....
The physical properties have been investigated in (Bi0.5Na0.5)1–xBaxTiO3 ceramics, where x = 10, 12, 16 at% Ba (BNT–xBT), synthesized via the high-power ultrasound technique. For the production of the samples, several stages have been considered, by using an output power of 1kW with a frequency of 22 kHz for sonication. The stoichiometric mixtures of the starting chemicals, as well as the...
El ZnO es un óxido metálico semiconductor del grupo II-VI, con una banda prohibida directa de 3.37 eV en su forma masiva, que posee numerosas propiedades tanto físicas como químicas que lo hacen importante para diversas aplicaciones. La energía de la banda prohibida tiene un gran valor para explicar y predecir las propiedades de los semiconductores, por ello resulta importante el estudio de su...
Entre los aspectos que influyen en el buen comportamiento de las baterías comerciales de litio están; la morfología, la estructura cristalina, la estabilidad térmica y la conductividad eléctrica de los materiales empleados como elementos activos del cátodo. En este trabajo se aborda por primera vez los efectos de la radiación gamma (𝛾) a bajas dosis sobre las propiedades de los materiales...
Among semiconductor metallic oxides, zinc oxide (ZnO) is one of the most studied from the scientific community last years, due to its unique chemical and physical properties. Its direct wide band gap (3.37 eV), high exciton binding energy (60 meV), elevated efficiency of radiative recombination and high thermal and mechanical stability at room temperature, make this material an attractive...
Se estudió el impacto de la contaminación con carbono, oxígeno y su efecto conjunto sobre la emisión electrónica de campo en cátodos de tungsteno utilizados en inyectores de partículas neutras para reactores de fusión nuclear. Mediante cálculos basados en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) utilizando el software SIESTA, se modeló una superficie de tungsteno (W) de tres capas atómicas...
La búsqueda de sistemas poliméricos eficaces para llevar a cabo el proceso de internalización a través de la barrera hematoencefálica y la liberación controlada de principios activos; continúa siendo un área de gran investigación para la ciencia y nanotecnología. Hoy día, se investiga en los métodos de encapsulación como una alternativa menos invasiva; sin embargo, es necesario el control...
Esperanza Yamile de la Nuez Pantoja, Aliwí Zaragoza Díaz, Julio Cesar Molina Amat, Inocente Rodríguez Iznaga, Gerardo Rodríguez Fuentes
Grupo NatZEng – Laboratorio de Ingeniería de Zeolitas Naturales, Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana (UH).
E-mail: ydelanue@imre.uh.cu
RESUMEN:
La calidad define la capacidad de un bien o servicio (o producto)...
Se sintetizaron materiales zeolíticos con sistemas mono- y bi-metálicos de Co²⁺ y Ni²⁺ mediante la modificación de zeolita natural con disoluciones de cloruros de estos metales, usando dos métodos de preparación: intercambio iónico tradicional (IE) e impregnación (Imp). Los materiales fueron estudiados por difracción de rayos X (DRX) in situ en atmosfera de hidrógeno y en función de la...
Se ha investigado el impacto de la contaminación no homogénea y la posible formación de nanopicos de carbono sobre una superficie de tungsteno W(100), en la emisión electrónica en cátodos, componentes críticos en los inyectores de partículas neutras para futuros reactores de fusión nuclear. Empleando la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT), herramientas computacionales (SIESTA ) y el uso...
En este trabajo se describe una ruta de síntesis one-pot de puntos cuánticos (QD) de teluro de cadmio (CdTe) con L-cisteína como agente estabilizante usando calentamiento por microondas y a temperatura ambiente. Se investigaron los parámetros de concentración de L-cisteína, el ph,, el efecto del tiempo de reacción y la aplicación de tratamiento térmico, para entender el mecanismo de...
La fuente de “La Samaritana” es, en estos momentos (Ver Fig. 1), la fuente más antigua que se conserva en Cuba (siglo XVIII). Está ubicada en el patio del otrora Convento de Santa Clara de Asís, sito en el casco histórico de la Ciudad de La Habana. Se estima que el revoco que cubre la obra está elaborado a partir de una mezcla de cal, arena sílice y chamota. Este mortero se utilizaba en España...
En este trabajo se aborda el estudio del desarrollo y la evaluación de puntos cuánticos de CdTe/ZnS con el fin de investigar su potencial en aplicaciones biológicas. Los puntos cuánticos, son conocidos por sus propiedades ópticas únicas y su alta estabilidad fotoquímica, se han considerado como posibles herramientas innovadoras en bioimagenología, biodetección entre otros. En la...
ESTUDIO DE REMOCIÓN DE NÍQUEL (II) CON ZEOLITA NATURAL CUBANA, EN MODO DINÁMICO
El níquel es un elemento que se encuentra de forma natural en los suelos cubanos, y puede llegar fácilmente al agua de consumo humano. Su control y monitoreo es de vital importancia por las afecciones que causa a la salud, incluso a muy bajas concentraciones. Técnicas accesibles en los laboratorios de análisis...
El interés por las nanocebollas comenzó con los trabajos de Ugarte en 1992 y 1993 donde se estudia la curvatura y el cerrado de redes de grafito, así como el incremento en la esfericidad en materiales de carbono cuando se irradiaban con haces de electrones. En 1995 Xu y Tanaka reportaron la transformación de carbono amorfo en nanocebollas gigantes por irradiación con haz de electrones. Por la...
El vertimiento excesivo y descontrolado de los antibióticos ha provocado un alarmante incremento de la resistencia a la acción antimicrobiana de las bacterias; por lo que, el control del contenido de estos en muestras ambientales resulta de gran importancia. Los polímeros de impresión molecular son materiales sintéticos con nanocavidades espaciales y funcionalmente preparadas para el...
Las arcillas están llamadas a ser los materiales del siglo XXI por su abundancia, bajo costo y compatibilidad con el medio ambiente. Se usan en la industria farmacéutica como excipientes o ingredientes farmacéuticos activos. En los últimos años se destaca el uso de esmectitas como material soporte de medicamentos en sistemas de liberación controlada de fármacos. Sin embargo, las técnicas...
El colesterol es un lípido esencial presente en las membranas celulares de los animales. Su elevada acumulación en sangre provoca enfermedades cardiovasculares. En el presente trabajo se planteó el estudio de las potencialidades de SPE en la cuantificación de esta biomolécula. Los electrodos se modificaron con nanoestructuras de ZnO y la enzima colesterol oxidasa se utilizó como elemento de...
Las arcillas son adsorbentes de bajo costo con gran potencial gracias a su alta superficie específica y capacidad de intercambio iónico. La halloysita es una arcilla del grupo del caolín con una capa de una sola lámina tetraédrica y una sola lámina octaédrica. En el presente trabajo se obtiene una zeolita por el método hidrotermal, empleando la metahalloysita como fuente de silicio y aluminio,...
RESUMEN:
Se evalúa el “Convertidor Color de la Luz a Digital” (“Color Light to Digital Converter”)” TCS34000”, para su uso en la detección de autofluorescencia en lesiones dermatológicas asociadas al cáncer tipo NMSC. Este dispositivo de bajo costo permite la detección de luz ambiental, incluida la detección de luz roja, verde, azul, clara e infrarroja. Entre sus aplicaciones se...
Nanostructured PbS thin films were deposited on BK7 substrates at room temperature by radio frequency sputtering technique varying the deposition power from 50 to 150 W while keeping constant other deposition parameters (Argon flow at 80 sccm for 30 min). X-ray diffraction (XRD) data show that all films are polycrystalline having a preferential orientation along the (200) direction. Atomic...
Clays are materials of great importance in various scientific and technological fields due to their lamellar structure, high specific surface area, and cation exchange capacity (CEC). These properties make them useful in applications such as catalysis, environmental remediation, energy storage, and materials science. In particular, synthetic clays, such as lithium hectorite, allow precise...
Clays are highly effective in cosmetology and dermatology. Bentonite (Bent) laminar clay, in particular, is widely used for their adsorbent properties, effectively reducing and controlling oil on the skin and scalp. They also offer protection against ultraviolet radiation. The development of hybrid materials based on a natural Cuban Bent, along with drugs as the L-ascorbic acid (LAA) and...
Resumen:
El presente trabajo se basa en una investigación dirigida a la identificación de elemento mayoritarios en pigmentos muestreados de obras cubanas: pinturas al óleo retrato de Hombre y Mujer ubicado en la casa de los Condes de Jaruco y Santa Cruz, Casco Histórico de la Habana Vieja, La Habana y una pintura mural al fresco de Wilfredo Lam ubicación edificación pública en el Vedado, La...
En las últimas décadas la biomedicina basada en la luz ha tenido un gran impacto en la atención médica moderna debido a su precisión en la biodetección y el tratamiento, la aplicación mínimamente invasiva y los efectos secundarios relativamente bajos. Las fuentes de luz como los diodos emisores de luz (LED) y láseres han sido ampliamente utilizadas por su alta precisión y selectividad del...
La difurfurilidentriurea (DFTU) es un fertilizante de liberación lenta, formado por la condensación de dos moléculas de furfural con tres de urea. En condiciones favorables se hidroliza y como consecuencia se libera al medio la urea y el furfural, por lo que al emplearse en la agricultura se logra un doble efecto, la incorporación de nitrógeno al suelo y la posible acción del furfural como...
Los puntos de carbono (CDs) son nanopartículas cuasi-esféricas con dimensiones inferiores a 10 nm. Muestran un efecto de confinamiento cuántico, que implica, para este tipo de materiales, una absorción en el UV-visible y una fuerte emisión ajustable en todo el rango visible. Esta propiedad, sumada a su alta fotoestabilidad y baja toxicidad, han permitido la aplicación de los CDs en...
En el Centro de Biomateriales fueron desarrollados algunos productos de uso estomatológico como: RETENDEN®, esferas retentivas para fabricar puentes bucales, ALGIDENT, para impresiones dentales, CUBRIDEM®, sellante dental de fosas y fisuras para prevenir la caries dental y OBTUDENT®, obturante dental, los que no se llegaron al mercado debido a la falta de financiamiento para el completamiento...
La piel es el tejido humano más estudiado por métodos ópticos en la práctica médica, debido a su fácil acceso y a que muchas de sus condiciones patológicas aparecen “a flor de piel” y se aprecian “a simple vista“. Durante el desarrollo de las patologías y lesiones dermatológicas, las alteraciones son apreciables y diferenciables, tanto en sus propiedades ópticas directas como en su...
La espectroscopía de fotovoltaje superficial (SPS) se empleó para caracterizar las transiciones energéticas en nanohilos (NWs) de ZnO puros y dopados con azufre (S), crecidos sobre silicio mediante depósito químico en fase vapor (CVD). Los espectros de fotovoltaje (SPV) mostraron tres transiciones energéticas principales, identificadas mediante análisis con el método de la derivada y gráficos...
Los materiales han jugado un papel primordial desde los inicios de la existencia del hombre. Así, los diferentes períodos de desarrollo de la humanidad han sido denominados acorde al material cuyo empleo predominaba en ellos. Si bien el estudio de los materiales es de gran importancia, resulta más trascendente la preparación de profesionales competentes en esta disciplina. La creación de un...
Hexaferrites (M) are widely used as permanent magnet materials due to their good magnetic behavior and low costs. In the three main types of hexaferrites substitutions with rare earth ions have been reported, although some authors found a limit to their solubility. The study of the coercive field with La substitution has received attention in relation to the high anisotropy field of lanthanum...
El marcaje con moléculas fluorescentes ha sido la técnica analítica por excelencia utilizada para el monitoreo de los mecanismos de acción de péptidos en sistemas biológicos debido a su naturaleza no destructiva y alta sensibilidad. La principal desventaja de los fluoróforos convencionales es que tienden a desactivarse en un corto período de tiempo en un proceso conocido como quenching de...
The development of next generation batteries is crucial to meeting Net Zero goals. Solid-state batteries promise improved performance and safety compared to conventional Li-ion cells, but their development is hindered by complex solid-solid interfaces and degradation processes during cycling. In this talk, I will present our recent efforts in this area on three related fronts: (i) solid-state...
This study presents the use of Twist Substrate-Assisted Glancing Angle Deposition (TSA-GLAD) for the fabrication of nanocolumnar aluminum-doped zinc oxide (AZO) thin films on borosilicate glass substrates. The TSA-GLAD technique combines radio-frequency sputtering with controlled precession substrate rotations at several speeds and a twist frequency of 0.5 Hz over a 40-minute deposition...
Understanding hydration and dehydration processes in clays is crucial for both industrial applications and environmental sustainability. These processes govern key properties such as swelling, strength, and permeability, which are critical in geotechnical engineering, construction, and waste containment. Investigation of clay-water interaction mechanisms enables optimization of material...
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos son de fácil acceso y de amplio consumo. Los compuestos activos de estos medicamentos son excretados al medio ambiente por medio de la orina y las heces, por lo que constituyen una fuente importante de contaminantes emergentes El ibuprofeno puede encontrarse tanto en cuerpos de agua como en sólidos, causando daños en los ecosistemas. Una de las...
Cuban natural bentonite (Bent) clay's distinctive properties—including its exfoliation into nanolayers in aqueous dispersions, high chemical stability, cation exchange capacity and swelling capacity—make it a promising reinforcing agent for polymer-based food packaging. In this work the incorporation of Bent into various biodegradable polymer matrices is evaluated in order to prepare hybrid...
The most widespread practice of using natural zeolites in agriculture is their application directly to the soil, and in mixture with NPK chemical fertilizers, due to their easy industrial processing and low operating costs. However, the results of their use in crops are not observed in short time, while the reproducibility of the results is not entirely positive. The effect on crop yields...
ZnO nanoparticles were obtained by three aqueous synthesis methods. As reference a named standard method with mechanical stirring was used. In a second method polyvinyl alcohol (PVA) was added to the precursor dissolution. The third method was as that standard but using strong stirring. As results it was found that the method with PVA gave the smallest grain size and reduces the strain. That...
Los residuos de la producción de arroz y café constituyen un importante contribuyente a la contaminación ambiental. Entre los residuos generados más importantes se encuentran el pergamino de café y la cáscara de arroz, que destacan por su elevado contenido de lignina y sílice lo cual permite la obtención de compósitos con una estructura porosa, lo que unido a las propiedades fisicoquímicas de...
El óxido de Cu(II) nanoestructurado recibe gran atención por la comunidad científica debido a sus propiedades sui generis y atractivas aplicaciones como: actividad antibacteriana, sensores, baterías de litio, calefacción solar, fotodetectores, entre otras. En el presente trabajo se ha estudiado y obtenido películas de CuO muy bien adheridas sobre sustratos de vidrios conductores ITO (óxido...
RESUMEN:
Los puntos cuánticos (QDs, por sus siglas en inglés) se presentan como uno de los avances más prometedores en el campo de la nanotecnología. Estos nanocristales semiconductores exhiben una combinación de propiedades optoelectrónicas únicas y ajustables que los hacen aptos para su empleo en una amplia gama de aplicaciones. En el presente trabajo, se obtuvieron QDs de CdSe altamente...
En los últimos años la comunidad científica ha mostrado un considerable interés en el dióxido de titanio (TiO2) debido a su uso como fotocatalizador, pigmento blanco, aditivo en protectores solares y cosméticos, y componente en dispositivos avanzados como las celdas solares y los sensores. Particularmente, su forma nanoestructurada lo hace crucial para la conversión de la energía solar. ...
La complejidad de ciertas enfermedades y la toxicidad asociada con algunos tratamientos exigen formulaciones de avanzada para la administración de medicamentos. La albúmina se ha estudiado ampliamente para la obtención de nanopartículas portadoras de fármacos, con énfasis en la terapia contra el cáncer. Sin embargo, los métodos de obtención no han sido suficientemente estudiados, por lo que es...
Los contaminantes farmacéuticos persistentes, como los citostáticos de Pt(II), de uso común en la terapia del cáncer, han sido detectados en cuerpos de agua, a bajas concentraciones. Los tratamientos electroquímicos, fotoquímicos y biológicos para la remoción o degradación de estos contaminantes son costosos y a veces ineficientes. La extracción en fase sólida es una alternativa viable. El...
El café constituye la segunda materia prima más comercializada del planeta, de la cual solo se emplea el 9,5% en peso del fruto seco en la elaboración de la bebida. Entre las características fundamentales de estos residuos se encuentra el elevado contenido de material lignocelulósico, que permite su revalorización en varias aplicaciones: como material de partida en biorrefinerías y para la...
RESUMEN
La síntesis controlada de nanoestructuras con actividad catalítica es uno de los principales retos que dificultan la aplicación práctica de muchas reacciones electrocatalíticas importantes relacionadas con la energía. En comparación con los métodos convencionales de síntesis húmedo-química, en estado sólido y por deposición de vapor, la síntesis electroquímica representa un método...
Mantener e incrementar la calidad del ron cubano es un objetivo estratégico de importancia económica. La composición elemental puede influir en las propiedades organolépticas, representar riesgo para la salud y/o contribuir a su certificación de origen. Concentraciones del orden de µ L-1 constituyen un reto para su determinación confiable. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un...
Se exponen antecedentes, el estado actual y perspectivas del empleo y desarrollo de métodos analíticos con aceleradores de iones, para el estudio de materiales funcionales y naturales en la Universidad de La Habana (UH). Los principales materiales analizados han sido semiconductores nanoestructurados, cerámicos, zeolíticos y muestras ambientales. Los métodos utilizados han sido: 1) desde 1996,...
Perovskite oxides are a class of materials defined by their unique crystal structure. Such family of compounds follows a general formula ABO3, where A is a rather large cation (like Sr or La) while B is a smaller transition metal cation, such as those of the first row of the periodic table. Nowadays, perovskite oxides play a critical role in advancing technology and scientific research due to...
Los Electrodos Selectivos a Iones constituyen una herramienta electroquímica de gran versatilidad para la determinación de diversos analitos, ya que su selectividad y/o sensibilidad pueden ser modificadas según el ionóforo o receptor presente en la membrana sensora. Los Polímeros de Impresión Molecular han sido utilizados como ionóforos en la determinación de diferentes analitos. En este...
Este estudio presenta la deposición selectiva de un compuesto Mo₅O₁₄/MoO₃ sobre una película de MoO₂ previamente crecida mediante CD-ICSVT. La caracterización se llevó a cabo mediante difracción de rayos X, espectroscopia Raman y microscopía electrónica de transmisión. La técnica implementada consistió en someter la película de MoO₂ a vapores de MoO₃ en condiciones de bajo vacío. Los...
RESUMEN:
El LiNi0.5Mn1.5O4 (LNMO) es un material prometedor para cátodos de alto voltaje en las baterías de ion litio, pero por reacciones con el electrolito su capacidad se degrada. Esto puede evitarse con recubrimientos superficiales del material activo del cátodo. En este trabajo se aplicó un método de síntesis vía citrato en medio acuoso para recubrir el LNMO con TiO2 amorfo. Se utilizó...
En el contexto actual a nivel mundial, el concepto de reciclaje nos impulsa a aborda la gestión de optimización y restructuración de los procesos de recuperación de materiales no metálicos en la Empresa de Recuperación de Materias Primas Habana (ERPM - Habana). Este enfoque se centra en la adecuación de los flujos productivos a través de un análisis exhaustivo de los procesos actuales, que...
El espectrofotometro Spectronic 20D+ es un equipo de la década de los noventas que permite mediciones cuantificables de absorbancia y transmitancia en todo el espectro UV - Visible. En el presente trabajo se realizó la revisión, reacondicionamiento, construcción de partes, puesta en funcionamiento y calibración de un equipo de este modelo que se encontraba en desuso en el laboratorio NanoMat...
La recuperación de equipos antiguos mediante el uso de Arduino se ha convertido en una alternativa sostenible y económica, especialmente en contextos donde la escasez de recursos impulsa la reutilización y adaptación tecnológica. Este trabajo presenta la automatización de un espectrofotómetro de red de difracción LOMO MDR-23 utilizando la placa de desarrollo Arduino UNO, así como la...
Sustituir áridos por otros materiales en hormigón es práctica común para mejorar sus propiedades de resistencia, durabilidad, impermeabilidad y laborabilidad. Con este fin se utilizan escorias siderúrgicas de alto horno, que son un desecho indeseable de la industria. El objetivo fundamental de este trabajo es estudiar la aparición de grietas en las zonas de transición entre la pasta de cemento...
El TiO2 es uno de los semiconductores más utilizados industrialmente en pinturas, cosméticos, catalizadores, sensores ópticos, etc. Como catalizador presenta limitaciones debido a que sólo absorbe en el UV y pierde eficiencia por la recombinación de los pares electrón-hueco. Una forma de salvarlas es incorporándole metales de transición como la Ag. El objetivo de este trabajo es demostrar que...
El desarrollo de biopolímeros representa una alternativa sostenible frente a los polímeros sintéticos convencionales, contribuyendo así a la mitigación del impacto ambiental asociado con el uso de plásticos derivados del petróleo. En este estudio, se sintetizaron biopelículas a partir de alginato de sodio, un polisacárido abundante en las paredes celulares del alga parda Sargassum spp.,...
Actualmente las formulaciones basadas en nanopartículas combinadas con principios activos de interés agrícola están captando mucha atención. Ventajas como baja cantidad de aplicación, estabilidad y bajo impacto ambiental de las nanopartículas las hacen favorables al desarrollo de formulaciones que potencien el control de plagas o estimulación de los cultivos. Entre otras, las nanopartículas de...
Las estrategias de desarrollo sostenible incluyen la sustitución de productos químicos empleados en la agricultura por otros que tengan una base biológica. La elaboración y aplicación en Cuba de bioproductos para el manejo de las plagas en los cultivos, contribuye a la sustitución de importaciones de este tipo de insumos agrícolas, manteniendo una relación amigable con el medio ambiente. El...
The charge of clays plays an important role in the mobility of compensating cations and in swelling processes. In this work we have developed a method to generate Lithium Fluorhectorite (Li-Fh) clay models with a charge of -1.2e and a non-homogeneous charge distribution. This charge is closer to the experimentally reported value. We used this approach to study their interaction with water...
We characterize the effect of rubidium ions on water–ice nanoislands in terms of area, fractal dimension, and apparent height by low-temperature scanning tunneling microscopy. Water nanoislands on the pristine Cu(111) surface are compared to those at similar coverage on a Rb+ pre-covered Cu(111) surface to reveal the structure-giving effect of Rb+. The presence of Rb+ induces changes in the...
Se estudia el sistema cerámico de Bi5Fe0.5Co0.5Ti3O15 y dopado con tierras raras para aplicaciones futuras relacionadas con el efecto magnetocalórico en el rango de temperaturas desde 300 K hasta 2 K. La difracción de rayos X a temperatura ambiente muestra una fase principal ortorrómbica A21am y algunas reflexiones sugieren la presencia de una fase secundaria ortorrómbica menos distorsionada...
ZEOLITAS SINTÉTICAS OBTENIDAS A PARTIR DE CENIZAS DE CÁSCARA DE ARROZ Y SU EVALUACIÓN EN LA REMOCIÓN DE IONES COBRE
Alvarez Ruiz L.1, Borrego-Morales K.2, Farías T.2*
1 Facultad de Química, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
2 Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.
E-mail: fariascu@gmail.com
Resumen:
La escasez de...