Ponente
Descripción
Actualmente las formulaciones basadas en nanopartículas combinadas con principios activos de interés agrícola están captando mucha atención. Ventajas como baja cantidad de aplicación, estabilidad y bajo impacto ambiental de las nanopartículas las hacen favorables al desarrollo de formulaciones que potencien el control de plagas o estimulación de los cultivos. Entre otras, las nanopartículas de óxido de cobre(II) y las de óxido de zinc presentan actividad antifúngica y antibacterial demostrada. Este es un esfuerzo encaminado al desarrollo de potenciales productos para control de plagas de almacén que actúe sobre la calidad de las semillas. En ese sentido se sintetizaron nanopartículas de óxido de cobre(II) y óxido de zinc mediante métodos de precipitación, las nanopartículas fueron funcionalizadas con grupos anhidro maleico mediante unrecubrimiento postsíntesis. Las nanopartículas se caracterizaron mediante difracción de rayos X, espectroscopía de infrarrojo, microscopía electrónica de transmisión, termogravimetría, y dispersión dinámica de luz. Las nanopartículas obtenidas presentaron patrones correspondientes a las fases wurzita y monoclínica para ZnO y CuO respectivamente. La morfología presentada por las ZnONPs fue de trapezoides con un diámetro aproximado de 38 nm, mientras que las CuONPs presentaron forma de láminas delgadas con grosor y tamaño variado. Se realiza análisis por Dispersión Dinámica de la Luz y potencial zeta para conocer el diámetro hidrodinámico y estabilidad en medio acuoso de las NPs funcionalizadas. Mediante una reacción de esterificación se inmovilizó la diosgenina en la superficie de las nanopartículas, corroborando la inmovilización mediante espectroscopía de infrarrojo.