27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LED CON APLICACIONES EN FOTOMEDICINA

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Presentación oral Diseño de Dispositivos e Instrumentación

Ponente

Fresnel Forcade Zamora (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE))

Descripción

En las últimas décadas la biomedicina basada en la luz ha tenido un gran impacto en la atención médica moderna debido a su precisión en la biodetección y el tratamiento, la aplicación mínimamente invasiva y los efectos secundarios relativamente bajos. Las fuentes de luz como los diodos emisores de luz (LED) y láseres han sido ampliamente utilizadas por su alta precisión y selectividad del tratamiento. En particular, la fotomedicina basada en LED ofrece ventajas distintivas, incluyendo la capacidad de irradiar zonas mayores que los láseres y una mayor seguridad por su baja intensidad. Sin embargo, la selección y aplicación de los LED en la fotomedicina, depende de sus principales características: su espectro de irradiancia e irradiancia total en un área. Este proyecto cuenta de varias etapas. La presente etapa se enfoca en la estimación de la irradiancia de los LED. Para lograr este objetivo se diseñó un sistema de caracterización de LED. Se elaboró un soporte de LED y un cilindro que permitiera ajustar las distancias de iluminación. Las mediciones fueron hechas con un monocromador MDR-2, un fotodiodo calibrado y un multímetro Agilent 45. Para probar la validación del sistema se seleccionaron dos lámparas comerciales de fotopolimerización Y y N. Con el sistema se estimó que las lámparas Y y N tienen un máximo de irradiancia en 458 y 452 nm, y una irradiancia de 900 mW/cm2 y 710 mW/cm2 a 1 cm de distancia, respectivamente. Los métodos de estimación empleados cumplieron con el objetivo propuesto.

Autores

Fresnel Forcade Zamora (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE)) Bradies Joaquín Lambert Navarrete (Laboratorio de Tecnología Láser y Luz no coherente, IMRE) Osmel René Cruzata Montero (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales) Prof. José Antonio Rodríguez Pérez (IMRE, UH)

Coautores

Ivette Ravelo Cabrera (IMRE-Universidad de La Habana) Oscar Nápoles Rivas (IMRE, UH)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.