27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

Evaluación del “convertidor luz a digital” monolítico, de bajo costo, TCS3400, para la detección de autofluorescencia en lesiones dermatológicas.

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Presentación oral Diseño de Dispositivos e Instrumentación

Ponente

Bradies Joaquín Lambert Navarrete (Laboratorio de Tecnología Láser y Luz no coherente, IMRE)

Descripción

RESUMEN:
Se evalúa el “Convertidor Color de la Luz a Digital” (“Color Light to Digital Converter”)” TCS34000”, para su uso en la detección de autofluorescencia en lesiones dermatológicas asociadas al cáncer tipo NMSC. Este dispositivo de bajo costo permite la detección de luz ambiental, incluida la detección de luz roja, verde, azul, clara e infrarroja. Entre sus aplicaciones se encuentra la determinación de la temperatura de color y el control de procesos industriales, de forma general. En los resultados de nuestras investigaciones no encontramos, hasta este momento, reportes de su aplicación en el diagnóstico dermatológico. Sin embargo, su capacidad para medir con precisión el color y la información espectral puede contribuir a registrar, cuantificar y evaluar los cambios en la intensidad de la autofluorescencia de zonas dañadas de la piel, al ser iluminada por luz UV durante el seguimiento médico. En este trabajo analizamos las características y parámetros optoelectrónicos fundamentales de este dispositivo, así como la posibilidad de integrarlo a un sistema biomédico para el registro, cuantificación y clasificación de lesiones dermatológicas. Establecemos una comparación con técnicas fundamentales para el diagnóstico dermatológico, como la Espectroscopía de Fluorescencia, así como de la composición instrumental de las mismas, para llegar a conclusiones preliminares sobre el uso de este dispositivo en el desarrollo de una tecnología de nuevo tipo para el diagnóstico dermatológico.

Autor

Bradies Joaquín Lambert Navarrete (Laboratorio de Tecnología Láser y Luz no coherente, IMRE)

Coautores

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.