Ponente
Descripción
RESUMEN:
Se evalúa el “Convertidor Color de la Luz a Digital” (“Color Light to Digital Converter”)” TCS34000”, para su uso en la detección de autofluorescencia en lesiones dermatológicas asociadas al cáncer tipo NMSC. Este dispositivo de bajo costo permite la detección de luz ambiental, incluida la detección de luz roja, verde, azul, clara e infrarroja. Entre sus aplicaciones se encuentra la determinación de la temperatura de color y el control de procesos industriales, de forma general. En los resultados de nuestras investigaciones no encontramos, hasta este momento, reportes de su aplicación en el diagnóstico dermatológico. Sin embargo, su capacidad para medir con precisión el color y la información espectral puede contribuir a registrar, cuantificar y evaluar los cambios en la intensidad de la autofluorescencia de zonas dañadas de la piel, al ser iluminada por luz UV durante el seguimiento médico. En este trabajo analizamos las características y parámetros optoelectrónicos fundamentales de este dispositivo, así como la posibilidad de integrarlo a un sistema biomédico para el registro, cuantificación y clasificación de lesiones dermatológicas. Establecemos una comparación con técnicas fundamentales para el diagnóstico dermatológico, como la Espectroscopía de Fluorescencia, así como de la composición instrumental de las mismas, para llegar a conclusiones preliminares sobre el uso de este dispositivo en el desarrollo de una tecnología de nuevo tipo para el diagnóstico dermatológico.