Ponente
Descripción
Las estrategias de desarrollo sostenible incluyen la sustitución de productos químicos empleados en la agricultura por otros que tengan una base biológica. La elaboración y aplicación en Cuba de bioproductos para el manejo de las plagas en los cultivos, contribuye a la sustitución de importaciones de este tipo de insumos agrícolas, manteniendo una relación amigable con el medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue identificar familias de metabolitos secundarios presentes en el extracto de acetato de etilo de tres aislados de Trichodema (LBAT-53, LBAT-15 y LBAT-1) mediante tamizaje químico. El crudo de metabolitos se obtuvo mediante extracción líquido-líquido con acetato de etilo a partir del caldo de fermentación y se determinó la composición química cualitativa, según la metodología descrita por Rondina y Cossio con ligeras modificaciones. El tamizaje químico de los tres extractos de Trichodermas, permitió detectar semejanzas y diferencias en cuanto a la composición química cualitativa de las muestras. En ninguna se detectó la presencia de alcaloides, proantocianidinas / catequinas, cardenólidos ni triterpenos libres y solo en el extracto de la cepa LBAT-53 se identificó la presencia de compuestos fenólicos. Los ensayos para la detección de grupos amino, quinonas y azúcares reductores fueron positivos en los tres extractos analizados. Varias estructuras de las familias de compuestos detectados, se ha demostrado que ejercen un efecto inhibitorio del crecimiento de patógenos que afectan diversos cultivos agrícolas. Estos resultados apoyan el uso potencial de Trichoderma spp. y sus metabolitos como una alternativa para el control de fitopatógenos.