Ponente
Descripción
La arcilla cubana bentonita (Bent) está compuesta fundamentalmente por montmorrillonita como fase mineral principal. Propiedades como el hinchamiento, la adsorción e intercalación de especies químicas, junto a su capacidad de intercambio catiónico (IC), constituyen la base de su empleo como soporte de fármacos, fase reforzante en nanocompuestos y en la eliminación de contaminantes. La incorporación de propiedades antimicrobianas, permite su uso como aditivo especial, ampliando su alcance en aplicaciones cosméticas y biomédicas. El presente trabajo estudió los procesos de IC en la Bent natural y modificada, mediante el empleo de la fluorescencia de rayos X (FRX), y su influencia en la actividad antibacteriana de las muestras. Los materiales homoiónicos Cu-Bent se obtuvieron a partir de la Bent natural sin modificar y sometida a tratamientos químicos—ácidos (HCl 0.1 y 1 mol/L) y con NaCl 0.2 mol/L. La caracterización de los sólidos se realizó mediante difracción de rayos X (DRX) y FRX, mientras que los líquidos sobrenadantes se analizaron por FRX y espectroscopía ultravioleta-visible (UV-Vis) a 810 nm. La actividad antibacteriana se evaluó por el método de conteo de colonias empleando Staphyloccocus aureus y Echerichia coli. Los espectros de FRX corroboraron la efectividad del IC en las muestras tratadas con cobre. En los patrones de DRX no se visualizaron variaciones significativas en el plano de reflexión basal 001. Sin embargo, se observaron nuevas señales asociadas a la presencia de cobre. Los ensayos microbiológicos revelaron que las muestras tratadas con ácido, y modificadas con cobre, presentan actividad frente a ambos tipos de bacterias.
Palabras claves: Bentonita, Intercambio catiónico, FRX y Propiedades bactericidas.