Ponente
Descripción
El colesterol es un lípido esencial presente en las membranas celulares de los animales. Su elevada acumulación en sangre provoca enfermedades cardiovasculares. En el presente trabajo se planteó el estudio de las potencialidades de SPE en la cuantificación de esta biomolécula. Los electrodos se modificaron con nanoestructuras de ZnO y la enzima colesterol oxidasa se utilizó como elemento de biorreconocimiento. Las ZnONPs se sintetizaron mediante precipitación química y posterior calcinación controlada. La caracterización estructural y morfológica de las NPs se realizó mediante UV-Vis, FTIR, DRX y TEM. Se observó un máximo de absorción bien definido en los espectros UV-Vis para suspensiones de las ZnONPs alrededor de 370 nm; mientras que los FTIR mostraron la vibración de valencia Zn-O con una frecuencia cercana a 500 cm-1. Los difractogramas confirmaron la cristalinidad de los materiales sintetizados, siendo la Wurtzita la fase predominante. Por TEM se confirmó la formación de nanoesferas de tamaño, las que se agruparon formando estructuras interconectadas. Las ZnONPs y la enzima colesterol oxidasa se depositaron sobre la superficie de los SPE mediante un procedimiento capa a capa y se siguió cada paso de modificación por AFM. Los SPE modificados mostraron una respuesta electroquímica rápida y reproducible hacia la presencia de colesterol. Además, la respuesta se evaluó en presencia y ausencia de mediador electroactivo ([Fe(CN)6]3-,4-). Los parámetros de desempeño (LOD, sensibilidad, intervalo lineal) demuestran la competitividad de los nuevos sensores en comparación a los previamente informados. Finalmente, los bioelectrodos mostraron una adecuada tolerancia a la presencia de potenciales interferentes (ácido úrico, paracetamol, glucosa y ácido ascórbico) presentes en disolución.