27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

Particularidades del análisis elemental de ron mediante Espectroscopia de Emisión y Absorción Atómica

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Presentación oral Caracterización y Procesamiento de Materiales

Ponente

Rosmery del Carmen Remón Ferriol (Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas)

Descripción

Mantener e incrementar la calidad del ron cubano es un objetivo estratégico de importancia económica. La composición elemental puede influir en las propiedades organolépticas, representar riesgo para la salud y/o contribuir a su certificación de origen. Concentraciones del orden de µ L-1 constituyen un reto para su determinación confiable. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un procedimiento de preconcentración de muestra para posterior análisis elemental mediante la Espectroscopia Óptica de Emisión con Plasma Inductivamente Acoplado (ICPOES) y la Absorción Atómica con Llama (FAAS). Se seleccionaron muestras en diferentes botellas del mismo tipo de ron y lote; y soluciones hidroalcohólicas al 40% de dos tipos de alcohol. Se empleó el Espectrómetro ICPOES Horiba Scientific Última 2 y el Espectrómetro de Absorción Atómica modelo PU 9100. Se estudió la combinación de la evaporación y posterior digestión con HNO3 y H2O2; y diferentes factores de concentración. En las soluciones hidroalcohólicas se determinó: a) por EAALl: Pb (0,22 mg L-1), Fe (0.76 mg L-1) y Zn (0.036 mg L-1) con precisión entre 7 y más del 20%; Cd y Cu menor al límite de detección b) por ICPOES: Zn, Fe, Mg, Ca, Cu, Na y K. La concentración osciló entre 0,023 mg L-1 y 10,9 mg L-1 para Zn y Na; Pb, Ni y Cr se encuentran por debajo del límite de detección. Se evaluó la veracidad por ICPOES para Cu, Fe y Zn en solución hidroalcohólica, comparando con concentraciones reportadas por otro laboratorio. Se estudian otras opciones de preconcentración para incrementar límites de detección.

Palabras claves: ron, preconcentración, composición elemental, limites de detección, precisión

Autor

Rosmery del Carmen Remón Ferriol (Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas)

Coautores

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.