27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

Estudio teórico de las interacciones en el sistema compuesto Litio-fluorhectorita-trimetoprim por Dinámica Molecular

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Poster Simulación de Materiales

Ponente

Karell Valdiviés Cruz (IMRE)

Descripción

Las arcillas están llamadas a ser los materiales del siglo XXI por su abundancia, bajo costo y compatibilidad con el medio ambiente. Se usan en la industria farmacéutica como excipientes o ingredientes farmacéuticos activos. En los últimos años se destaca el uso de esmectitas como material soporte de medicamentos en sistemas de liberación controlada de fármacos. Sin embargo, las técnicas experimentales de caracterización presentan limitaciones para comprender detalles relacionados con la incorporación y adsorción de especies orgánicas. En este escenario, el uso de técnicas computacionales es una alternativa muy útil para cumplir con este propósito. En el presente trabajo se realiza un estudio del sistema compuesto Li-fluorhectorita-trimetoprim (LiFH-TMP) mediante el método de Dinámica Molecular usando el código DLPOLY. Como modelos se consideran: 1) la LiFH; 2) el sistema LiFH-TMP sin la presencia de moléculas de agua en el espacio interlaminar de la arcilla; 3) el sistema LiFH-TMP con moléculas de agua y 4) el sistema LiFH-2TMP sin moléculas de agua. En las simulaciones de Dinámica Molecular se emplean los siguientes campos de fuerza: 1) AMBER para el TMP; 2) el modelo TIP3P para las moléculas de agua y 3) el CLAYFF para la LiFH. Los resultados obtenidos tienen una buena correspondencia con los obtenidos experimentalmente.

Autor

Sr. Luis Enrique Meireles Cruz (Facultad de Química, Universidad de La Habana)

Coautor

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.