Ponente
Descripción
La contaminación hídrica, agravada por el vertido del 80 % de aguas residuales sin tratar, plantea un desafío crítico. Los procesos de oxidación avanzada, como Fenton y foto-Fenton, son eficaces para eliminar contaminantes y microorganismos patógenos. El uso de catalizadores heterogéneos amplía el rango de pH operativo y reduce la generación de lodos. En este trabajo se diseñaron catalizadores zeolíticos basados en clinoptilolita natural (NZ) y se evaluó su actividad fotocatalítica en la inactivación de la bacteria modelo E. coli. Los catalizadores se obtuvieron por intercambio iónico con Fe2+ y Cu2+ (NZ-Fe-Cu) y por deposición de nanopartículas de óxidos de hierro sintetizadas por impregnación y precipitación (NZ@FeO-imp y NZ@FeO-prec), se caracterizaron por DRX, FTIR, SEM/EDS y UV-Vis de reflectancia difusa. En los ensayos foto-Fenton se empleó una concentración inicial de bacteria de 106 UFC/mL, 100 ppm de H2O2, 1g/L de catalizador y radiación visible de 9 W. Los resultados confirmaron la estabilidad estructural de las zeolitas y la incorporación efectiva de metales y nanopartículas. Todos los catalizadores lograron la inactivación total de E. coli sin recrecimiento bacteriano, alcanzando reducciones logarítmicas de 4.34-log, 4.47-log y 4.24-log para NZ-Fe-Cu, NZ@FeO-imp y NZ@FeO-prec, respectivamente. El catalizador NZ-Fe-Cu resaltó por su desempeño superior logrando inactivar la bacteria en 60 minutos. Los catalizadores con nanopartículas depositadas lograron inactivaciones de 75 minutos (NZ@FeO-imp) y 120 minutos (NZ@FeO-prec). Estas diferencias se atribuyen a la morfología de las nanopartículas, comprobándose que las esféricas obtenidas por impregnación son más activas que las nanoagujas obtenidas por el método de precipitación.