27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

OBTENCIÓN DE PELÍCULA DE CUO NANOESTRUCTURADA SOBRE VIDRIOS CONDUCTORES FTO E ITO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE BAÑO QUÍMICO ACTIVADO POR MICROONDAS.

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Poster Fotovoltaica. Materiales para la energía solar y sus tecnologías

Ponente

Bernardo González (Instituto de Ciencia y tecnologia de Materiales (IMRE))

Descripción

El óxido de Cu(II) nanoestructurado recibe gran atención por la comunidad científica debido a sus propiedades sui generis y atractivas aplicaciones como: actividad antibacteriana, sensores, baterías de litio, calefacción solar, fotodetectores, entre otras. En el presente trabajo se ha estudiado y obtenido películas de CuO muy bien adheridas sobre sustratos de vidrios conductores ITO (óxido de indio dopado con estaño) y de óxido de estaño dopado con flúor (FTO) mediante deposición química en baño activado por microondas (MW-CBD), a baja temperatura y en un corto periodo de tiempo. La difracción de rayos X y la espectroscopía Raman muestran que solo está presente la fase tenorita de CuO en ambos sustratos. La microscopía electrónica de barrido revela una morfología nanoestructurada peculiar: nanohilos o nanoramificaciones. Las capas resultantes tienen un valor de gap en ambos sustratos de Eg =1.58 ± 0.04 eV, estimado a partir del espectro de reflectancia difusa. Para la continuidad del trabajo se proyecta profundizar en el estudio comparativo de las propiedades de las capas obtenidas en los diferentes substratos, y la factibilidad de su uso en aplicaciones solares.

Palabras clave: CuO, ITO, FTO, MW-CBD y sustratos.

Autores

Bernardo González (Instituto de Ciencia y tecnologia de Materiales (IMRE)) Dr. Inti Zumeta Dube (Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada, Instituto Politécnico Nacional, D.F., México) Yamilet Rodríguez-Lazcano (Basic Science and Engineering Academic Unit, Autonomous University of Nayarit) Fresnel Forcade Zamora (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE)) Sra. Enue Barrios Salgado (Instituto de Energía Renovable Universidad Nacional Autónoma de México) Sr. Disnel Ferrera Carracedo (Facultad de Química Universidad de la Habana Ciudad Habana Cuba) Sr. Edismel Gomero Hernández (Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas Universidad de la Habana Ciudad Habana Cuba)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.