Ponente
Descripción
El óxido de Cu(II) nanoestructurado recibe gran atención por la comunidad científica debido a sus propiedades sui generis y atractivas aplicaciones como: actividad antibacteriana, sensores, baterías de litio, calefacción solar, fotodetectores, entre otras. En el presente trabajo se ha estudiado y obtenido películas de CuO muy bien adheridas sobre sustratos de vidrios conductores ITO (óxido de indio dopado con estaño) y de óxido de estaño dopado con flúor (FTO) mediante deposición química en baño activado por microondas (MW-CBD), a baja temperatura y en un corto periodo de tiempo. La difracción de rayos X y la espectroscopía Raman muestran que solo está presente la fase tenorita de CuO en ambos sustratos. La microscopía electrónica de barrido revela una morfología nanoestructurada peculiar: nanohilos o nanoramificaciones. Las capas resultantes tienen un valor de gap en ambos sustratos de Eg =1.58 ± 0.04 eV, estimado a partir del espectro de reflectancia difusa. Para la continuidad del trabajo se proyecta profundizar en el estudio comparativo de las propiedades de las capas obtenidas en los diferentes substratos, y la factibilidad de su uso en aplicaciones solares.
Palabras clave: CuO, ITO, FTO, MW-CBD y sustratos.