Ponente
Descripción
La fuente de “La Samaritana” es, en estos momentos (Ver Fig. 1), la fuente más antigua que se conserva en Cuba (siglo XVIII). Está ubicada en el patio del otrora Convento de Santa Clara de Asís, sito en el casco histórico de la Ciudad de La Habana. Se estima que el revoco que cubre la obra está elaborado a partir de una mezcla de cal, arena sílice y chamota. Este mortero se utilizaba en España desde la época romana para construcciones hidráulicas, debido a su impermeabilidad. Se hizo necesario comprobar la composición del estuco (Ver Fig. 2) y del revoco, para reconstruir y sustituir faltantes de mortero original en la fuente. Para el reconocimiento de la superficie se usó un microscopio USB digital con el que se pudo observar partes de pinturas que la recubrieron y dos capas de mortero color rosa característico de la mezcla impermeable. Se extrajeron 4 muestras, las cuales fueron divididas en partes. Una parte fue utilizada para los análisis gravimétricos del mortero, la otra fue incluida en una resina para su estudio estratigráfico.