Ponente
Descripción
El titanio (Ti) es considerado uno de los materiales de substitución ósea por excelencia, debido a su excelente biocompatibilidad, resistencia a la corrosión y bajo módulo elástico (en comparación con otros metales). Sin embargo, posee una baja tasa de osteintegración por lo cual suele someterse a diferentes tratamientos superficiales que aumenten la tase de éxito de los implantes. El presente trabajo propone la obtención y caracterización de recubrimientos de hidroxiapatita (HA) e hidroxiapatita dopada con estroncio (Sr-HA) sobre Ti previamente activado mediante implantación de iones calcio empleando Soluciones Sobresaturadas en Calcio (SCS) como alternativa al método biomimético tradicional. Una vez obtenidos los recubrimientos, estos serán tratados 1h a 800C con el objetivo de aumentar la adherencia de los mismos al sustrato. Las muestras obtenidas fueron caracterizadas mediante Microscopía Electrónica de Barrido, Difracción de Rayos-X y Espectrometría por Dispersión de Rayos-X. Los resultados mostraron que el uso de SCS, combinado con la activación mediante pre-calcificación, permite obtener recubrimientos de HA e Sr-HA en tiempos inferiores a los reportados en la literatura. Inicialmente se obtuvo un recubrimiento bifásico compuesto por HA y dihidrógeno fosfato de calcio debido al no control del pH durante la síntesis; sin embargo, la composición final luego del tratamiento térmico mostró solamente la presencia de HA. Sin embargo, los recubrimientos obtenidos no fueron homogéneos y presentaron un espesor de capa no adecuado, por lo cual se realizó una segunda modificación a la metodología propuesta obteniendo recubrimientos más homogéneos y con características morfológicas adecuadas para la aplicación deseada.