Ponente
Descripción
Para incrementar el porciento de residuos agrícolas cañeros que se utiliza en mezcla con bagazo, con el fin de generar energía eléctrica en calderas de biomasa, es necesario estudiar la corrosión que causa en los tubos del sobrecalentador debido a su alto contenido en álcalis y cloruros en comparación con el bagazo. Para ello se desarrolla un ensayo acelerado de 3 días, tentativo para pronosticar a escala de laboratorio el comportamiento, ante la corrosión en zonas de alta temperatura, de aceros tipo usados en el sobrecalentador de generadores de vapor de altos parámetros. Para caracterizar este proceso se realizó el cálculo de velocidad de corrosión, análisis en la interfase acero/óxidos/depósitos y análisis químico elemental y composicional de los aceros y depósitos obtenidos. En ambos aceros estudiados se observó un incremento en la velocidad de corrosión para la composición de cenizas sintéticas de composición similar a la de mayor concentración de residuos de la agricultura de la caña. Igualmente se observó un mayor grosor de las capas de óxidos al tratar los aceros con cenizas sintéticas de composición similar al de mayor porciento de residuos en mezcla con bagazo. El estudio realizado permitió determinar comparativamente el comportamiento en las primeras etapas de la corrosión a 540 ºC de dos aceros empleados en la construcción de sobrecalentadores de calderas de altos parámetros atacados por cenizas que simularon las que se forman al combustionar diferentes concentraciones de residuos agrícolas cañeros en mezcla con bagazo.