Ponente
Descripción
La polieteretercetona (PEEK) es un polímero termoplástico semicristalino utilizado como alternativa a los implantes metálicos en aplicaciones biomédicas no sometidas a altas solicitaciones mecánicas debido a su excelente biocompatibilidad, alta resistencia mecánica y buena resistencia a la fatiga y la abrasión. Sin embargo, su hidrofobicidad e inercia química dificultan la interacción celular dificultando el proceso de osteointegración que junto a las infecciones postoperatorias por formación de biofilmes, producen la falla del implante a largo plazo. El siguiente trabajo propone la modificación superficial de PEEK destinado a la fabricación de andamios para ingeniería de tejidos o implantes óseos mediante manufactura aditiva. Dichas modificaciones proponen el uso de diferentes agentes químicos y posterior deposición de recubrimientos bioactivos de hidroxiapatita (HA) y HA dopada con Zn, empleando disoluciones sobresaturadas en calcio (SCS) como alternativa al método biomimético tradicional. Las caracterizaciones físico-químicas y morfológicas fueron realizadas mediante Difracción de Rayos X (DRX) y Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) respectivamente utilizando el software Image J® para el procesamiento de imágenes. Los resultados mostraron que el pre-tratamiento del PEEK mediante la sulfonación y posterior ataque con solución Piraña (60s) produce una superficie rugosa con alta porosidad y tamaños de poro aproximados (14 m) que permiten la posterior adhesión de la capa de HA, la cual se obtiene mediante doble inmersión en SCS por un período total de 8h. El procedimiento propuesto permite obtener una capa homogénea de HA, que varía en cristalinidad y tamaño de partícula con la introducción de los iones Zn2+.
Palabras clave: PEEK, hidroxiapatita, propiedades antimicrobianas, disoluciones sobresaturadas en calcio.