Ponente
Descripción
En el Centro de Biomateriales fueron desarrollados algunos productos de uso estomatológico como: RETENDEN®, esferas retentivas para fabricar puentes bucales, ALGIDENT, para impresiones dentales, CUBRIDEM®, sellante dental de fosas y fisuras para prevenir la caries dental y OBTUDENT®, obturante dental, los que no se llegaron al mercado debido a la falta de financiamiento para el completamiento de los estudios, producción y comercialización de los mismos. Otros como el TISUACRYL®, adhesivo tisular, APAFILL-G® y BIOGRAFT-G®, fosfatos de calcio para regeneración ósea, lograron ser registrados y comercializados. En la estomatología restaurativa se emplean un sinnúmero de materiales, siendo la amalgama el material que más ha sobrevivido en el tiempo, por sus bondades curativas y su facilidad de uso. Si bien las amalgamas han demostrado su eficacia clínica, preocupaciones ambientales y la búsqueda de una mejor estética en las restauraciones han limitado y prohibido en algunos países su uso, lo ha potenciado el desarrollo de otros materiales. El objetivo del trabajo es mostrar los resultados más recientes en el desarrollo de composites dentales en el Centro de Bioamteriales, y como persisten las limitaciones para pasar de la investigación a la producción. Se estudiaron diferentes composiciones de los obturantes dentales, donde se evaluaron diferentes tipos y tamaños de rellenos, matrices poliméricas y sistemas de iniciación, se obtuvieron formulaciones que cumplen con los requerimientos de absorción y solubilidad en agua, profundidad de curado, grado de conversión y propiedades mecánicas, según las normativas vigentes, con las que se pudieran comenzar los ensayos preclínicos correspondientes.