Ponente
Descripción
La complejidad de ciertas enfermedades y la toxicidad asociada con algunos tratamientos exigen formulaciones de avanzada para la administración de medicamentos. La albúmina se ha estudiado ampliamente para la obtención de nanopartículas portadoras de fármacos, con énfasis en la terapia contra el cáncer. Sin embargo, los métodos de obtención no han sido suficientemente estudiados, por lo que es necesario analizar alternativas para la preparación de estos materiales. En este trabajo se obtuvieron nanopartículas de albúmina de suero humana utilizando el método de desolvatación con etanol y analizando la variación de algunos parámetros del proceso, con el fin de preparar nanopartículas con tamaños alrededor de 200 nm. La dispersión de la albúmina se llevó a cabo con el empleo de un homogeneizador ultrasónico, un homogeneizador UltraTurrax y agitación magnética. Se estudió la influencia de la concentración de la disolución inicial de albúmina, de la relación volumétrica agua:etanol, de la velocidad de adición de etanol, de la presencia de sales, así como también de la temperatura del proceso de obtención. Las nanopartículas preparadas se entrecruzaron con glutaraldehído. La caracterización de las nanopartículas se realizó mediante microscopía electrónica de barrido, dispersión dinámica de la luz, espectroscopía infrarroja y análisis termogravimétrico. Con las condiciones más adecuadas se obtuvieron nanopartículas con tamaños entre 188 y 240 nm aproximadamente, con distribución de tamaños relativamente homogénea. Además, las nanopartículas presentaron carga superficial negativa en todas las condiciones de obtención. Las nanopartículas obtenidas presentan potencialidades para su empleo como portadoras de fármacos en la quimioterapia del cáncer.
Palabras clave: nanopartículas, albúmina, desolvatación, nanotecnología, biomedicina.