27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

ESTABILIDAD ESTRUCTURAL DE MATERIALES ZEOLÍTICOS CON Ni-Co COMO CATALIZADORES DE BAJO COSTO PARA HIDROGENACIÓN SELECTIVA DE CITRAL

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Poster Caracterización y Procesamiento de Materiales

Ponente

Arbelio Pentón Madrigal (Facultad de Física, Universidad de La Habana)

Descripción

Se sintetizaron materiales zeolíticos con sistemas mono- y bi-metálicos de Co²⁺ y Ni²⁺ mediante la modificación de zeolita natural con disoluciones de cloruros de estos metales, usando dos métodos de preparación: intercambio iónico tradicional (IE) e impregnación (Imp). Los materiales fueron estudiados por difracción de rayos X (DRX) in situ en atmosfera de hidrógeno y en función de la temperatura y complementados con otras técnicas de caracterización. Se particularizó en la evaluación de la estabilidad estructural de estos sistemas soportados en las fases zeolíticas (una mezcla de clinoptilolita-heulandita y mordenita) y la influencia mutua de las especies de ambos metales Los materiales preparados por Imp poseen mayores contenidos de níquel y cobalto; sin embargo, también contienen cantidades significativas de cloruro. En contraste, los materiales preparados por IE mostraron un contenido insignificante de cloruro y mayores áreas superficiales específicas. Los experimentos de difracción de rayos X in situ no revelaron deterioro de las estructuras zeolíticas, aun a altas temperaturas. Se observaron cambios significativos en la intensidad de ciertos máximos de difracción, atribuidos a la naturaleza, cantidad y posición de los cationes extra-enrejado zeolítico, así como a las especies reducidas de estos metales. Estos sistemas son de interés catalítico en la hidrogenación selectiva de citral para alcoholes insaturados usados en la producción de productos químicos valiosos, fragancias, etc, donde tradicionalmente se emplean catalizadores costosos de metales nobles. Entre todos estos materiales de bajo costo aquí preparados, el bimetálico NiCo sintetizado por IE resultó ser el catalizador más prometedor.

Palabras clave: Zeolita, difracción de rayos X (DRX), estructura cristalina, intercambio iónico, bimatálico Ni – Co

Autor

Arbelio Pentón Madrigal (Facultad de Física, Universidad de La Habana)

Coautores

Inocente Rodríguez Iznaga (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana) Beatriz Concepcion Rosabal (IMRE-Universidad de La Habana) Prof. Yailen Costa Marrero (Universidad de las Ciencias Informaticas, La Habana, Cuba) Tania Farías (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales, Universidad de La Habana) Dr. Céline Fontaine (Université de Poitiers, CNRS, Institut de Chimie des Milieux et Matériaux de Poitiers (IC2MP), Poitiers, France) Dr. Lexane Paget (Institut de Chimie des Milieux et Matériaux de Poitiers (IC2MP)) Dr. Vitalii Petranovskii (Centro de Nanociencia y Nanotecnología (CNyN), Universidad Nacional Autónoma de México, Ensenada, B.C., México) Dr. Gwendoline Lafaye (Université de Poitiers, CNRS, Institut de Chimie des Milieux et Matériaux de Poitiers (IC2MP), Poitiers, France)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.