Ponente
Descripción
Se sintetizaron materiales zeolíticos con sistemas mono- y bi-metálicos de Co²⁺ y Ni²⁺ mediante la modificación de zeolita natural con disoluciones de cloruros de estos metales, usando dos métodos de preparación: intercambio iónico tradicional (IE) e impregnación (Imp). Los materiales fueron estudiados por difracción de rayos X (DRX) in situ en atmosfera de hidrógeno y en función de la temperatura y complementados con otras técnicas de caracterización. Se particularizó en la evaluación de la estabilidad estructural de estos sistemas soportados en las fases zeolíticas (una mezcla de clinoptilolita-heulandita y mordenita) y la influencia mutua de las especies de ambos metales Los materiales preparados por Imp poseen mayores contenidos de níquel y cobalto; sin embargo, también contienen cantidades significativas de cloruro. En contraste, los materiales preparados por IE mostraron un contenido insignificante de cloruro y mayores áreas superficiales específicas. Los experimentos de difracción de rayos X in situ no revelaron deterioro de las estructuras zeolíticas, aun a altas temperaturas. Se observaron cambios significativos en la intensidad de ciertos máximos de difracción, atribuidos a la naturaleza, cantidad y posición de los cationes extra-enrejado zeolítico, así como a las especies reducidas de estos metales. Estos sistemas son de interés catalítico en la hidrogenación selectiva de citral para alcoholes insaturados usados en la producción de productos químicos valiosos, fragancias, etc, donde tradicionalmente se emplean catalizadores costosos de metales nobles. Entre todos estos materiales de bajo costo aquí preparados, el bimetálico NiCo sintetizado por IE resultó ser el catalizador más prometedor.
Palabras clave: Zeolita, difracción de rayos X (DRX), estructura cristalina, intercambio iónico, bimatálico Ni – Co