27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

IDENTIFICACIÓN DE PIGMENTOS DE OBRAS PATRIMONIALES MEDIANTE FLUORESCENCIA DE RAYOS X.

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Poster Caracterización y Procesamiento de Materiales

Ponente

Camila Laza López

Descripción

Resumen:
El presente trabajo se basa en una investigación dirigida a la identificación de elemento mayoritarios en pigmentos muestreados de obras cubanas: pinturas al óleo retrato de Hombre y Mujer ubicado en la casa de los Condes de Jaruco y Santa Cruz, Casco Histórico de la Habana Vieja, La Habana y una pintura mural al fresco de Wilfredo Lam ubicación edificación pública en el Vedado, La Habana.
Para dicha identificación fue utilizada la técnica de espectroscopia de Fluorescencia de Rayos X por Energía Dispersiva. Donde los pigmentos fueron analizados haciendo uso de un espectrómetro X Supreme 8000 (Oxford Instrument) equipado con un detector semiconductor de Si tipo SDD y un ánodo de Wolframio como emisor.
Los elementos identificados en las pinturas al óleo fueron: Pb, Ca, Ba, S, Fe, Zn, Mn, Cr, Co, Ti y en la pintura mural al fresco se registraron: Ca, S, Fe, Cr, Mg, Al, Cl, Ti, Mn, Ni, Al, K, Co, coincidiendo efectivamente con elementos destinados a la preparación de pigmentos utilizado en las dos obras pictóricas estudiadas. Posteriormente, esta investigación quedará a disposición de las instituciones encargadas de las restauraciones pertinentes de cada obra, labor imprescindible para el mantenimiento de nuestro patrimonio cultural.

Palabras claves: pigmentos, fresco, óleo, Wilfredo Lam, Fluorescencia de Rayos X,

Autor

Coautores

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.