27–29 de mayo de 2025
Quinta de los Molinos
America/Havana zona horaria
El programa del evento ya está disponible en la página. Consúltelo.

ESTUDIO DE REMOCIÓN DE NÍQUEL (II) CON ZEOLITA NATURAL CUBANA, EN MODO DINÁMICO

No programado
20m
Centro Demostrativo de Energía Renovables (Quinta de los Molinos)

Centro Demostrativo de Energía Renovables

Quinta de los Molinos

Avenida Salvador Allende y Luaces
Presentación oral

Ponente

Cynthia de la Caridad Oliva Marín (Facultad de Química, Universidad de La Habana)

Descripción

ESTUDIO DE REMOCIÓN DE NÍQUEL (II) CON ZEOLITA NATURAL CUBANA, EN MODO DINÁMICO

El níquel es un elemento que se encuentra de forma natural en los suelos cubanos, y puede llegar fácilmente al agua de consumo humano. Su control y monitoreo es de vital importancia por las afecciones que causa a la salud, incluso a muy bajas concentraciones. Técnicas accesibles en los laboratorios de análisis como, espectroscopía ultravioleta-visible (UV-vis) y espectrometría de absorción atómica (EAA) con llama, no poseen límites de detección suficientes para detectar la concentración máxima admisible de Ni establecida en la Norma Cubana 827 (NC-827) para agua potable. Por ello es necesario preconcentrar el analito antes de la determinación final. Una zeolita natural tipo clinoptilolita-mordenita del yacimiento San Andrés, se empleó como sorbente en este trabajo, previo a la determinación instrumental del analito. Para el análisis de capacidad de sorción, se evaluaron los siguientes parámetros: pH, caudal y volumen de ruptura. Los ensayos de sorción se realizaron en flujo, y la determinación final del analito se realizó por UV-Vis, mediante el método de la Dimetilglioxima. Las condiciones óptimas fueron pH 5, caudal 2 mL·min-1 y volumen de ruptura 110 mL. También se realizaron ensayos de desorción con disoluciones de EDTA (0,1 mol·L-1) y NH4Cl (2 mol·L-1); para este último se obtuvo una recuperación cuantitativa, mayor al 90 por ciento. Posteriormente se evaluaron los ciclos sorción-desorción y se hizo un ensayo de preconcentración al valor de concentración límite establecido en NC-827. Un estudio del proceso de intercambio entre los iones Ni2+ y los cationes de compensación de la zeolita fue llevado acabo para evaluar los sitios preferenciales del analito en el mineral.

Autores

Cynthia de la Caridad Oliva Marín (Facultad de Química, Universidad de La Habana) Inocente Rodríguez Iznaga (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), Universidad de La Habana) José Alejandro Ricardo García (Facultad de Química. Universidad de La Habana) Regina de la Haye Torres (Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales) Prof. Yusleydi Enamorado Horrutiner (Facultad de Quimica)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.