Ponente
Descripción
La ciencia abierta es un movimiento maduro e irreversible. La importancia de este movimiento radica en el cambio de paradigma, en la manera de hacer ciencia cuyo propósito es abrir todas las fases de la investigación científica, desde la revisión y la evaluación hasta la publicación y difusión. Este modo de entender la publicación de resultados de investigaciones combina diferentes prácticas para hacer que el conocimiento científico esté a disposición de todos de forma gratuita y con mínimas restricciones. El objetivo de este trabajo es explorar qué prácticas evidentes del movimiento conocido como Ciencia Abierta ha implementado la Revista de Investigaciones Marinas (RIM) del Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La Habana. La RIM, desde su fundación en 1980, se ha convertido en el principal vehículo de difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias marinas en Cuba, poniendo a disposición de todos, los resultados científicos en el contexto de la ciencia abierta. Dichos resultados incluyen el acceso al conocimiento, el impacto y la transferencia de conocimientos. Para llevar a cabo estas prácticas editoriales, se han implementado políticas editoriales que favorezcan este proceso adaptando la estrategia en la publicación académica a este contexto cambiante en sus 44 años de edición casi ininterrumpida.