Ponentes
Descripción
La conservación del patrimonio documental en la Biblioteca Central de la UH se fundamenta en los principios de ciencia abierta, promoviendo un enfoque integral que potencia la preservación de la memoria histórica. La Conservación Colaborativa es la participación activa de estudiantes, investigadores y miembros de la comunidad universitaria mediante iniciativas de crowdsourcing es crucial. Esto enriquece el acervo cultural y asegura una representación diversa de la memoria colectiva. La sostenibilidad digital es la adopción de tecnologías que reducen el impacto ambiental garantiza prácticas de conservación responsables y viables a largo plazo, respetando al mismo tiempo el entorno natural. Establecer estándares que faciliten la conectividad entre diferentes sistemas y formatos es esencial para mantener la accesibilidad y funcionalidad de los documentos a lo largo del tiempo, beneficiando a toda la comunidad académica, poniéndose así de manifiesto la Interporabilidad. Es fundamental priorizar la privacidad y el consentimiento, especialmente al manejar información sensible de comunidades locales o indígenas, asegurando un tratamiento respetuoso durante el proceso de digitalización y conservación, a esto es lo que se le llama ética de Datos. Los archivos vivos es la noción que permite que la documentación evolucione y se adapte a nuevos contextos, asegurando que la memoria histórica permanezca relevante y accesible en un entorno en constante cambio. La aplicación de estos principios no solo fortalece la conservación del patrimonio documental, sino que también enriquece la experiencia educativa y cultural de la comunidad universitaria, promoviendo un diálogo continuo entre el pasado y el presente.