Ponente
Descripción
Los murciélagos son mamíferos de importancia funcional dentro de sus hábitats. A pesar de ser un grupo resiliente a las extinciones del Holoceno en el Caribe insular, en la actualidad enfrentan diversas amenazas. En este trabajo se identifican las posibles áreas prioritarias para la conservación de murciélagos y se caracterizan las amenazas que enfrentan sus poblaciones, lo que es esencial para la planificación de acciones de manejo y conservación de este grupo de mamíferos a nivel territorial. Para ello se empleó la modelación de nicho ecológico, un análisis de priorización espacial y sistemas de información geográfica. A partir de mapas de distribución potencial de 13 especies de murciélagos cubanos en la provincia, se realizó un análisis de priorización espacial, donde se incorporó un mapa de la huella humana como factor de penalización espacial. Se obtuvieron seis áreas o unidades claves para la conservación, las de mayor prioridad se encontraron en el sector norte, en los municipios Santa Cruz del Norte, Madruga y Jaruco. Se obtuvieron mapas que caracterizan amenazas como la actividad antrópica en el área y puntos sensibles a inundación. Con este trabajo se pudo determinar cuáles son las áreas de mayor prioridad para la conservación de las especies de murciélagos estudiados en Mayabeque y se generó una propuesta de jerarquización de las mismas de acuerdo a los resultados obtenidos.
Palabras claves: quirópteros, conservación, modelación de nicho ecológico, análisis de priorización espacial.