26–30 de mayo de 2025 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
America/Havana zona horaria

CÁLCULO DE TRAYECTORIAS DE LA REACCIÓN N2(v’, j’) + H2(v”, j”) → NH + NH

No programado
20m
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Ave. Salvador Allende No. 1110, e/ Infanta y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana 10400, Cuba

Ponente

Luis Enrique Hernández Hernández (Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas)

Descripción

El movimiento de objetos hipersónicos, genera ondas de choque al entrar a la atmósfera terrestre. Bajo estas condiciones, las moléculas gaseosas que componen la atmósfera alcanzan niveles significativos de excitación rotacional y vibracional, provocando la alteración del comportamiento físico-químico de los componentes atmosféricos. En el presente trabajo se realiza un estudio de trayectorias cuasi-clásicas de la reacción N2(v’, j’) + H2(v”, j”) → NH + NH utilizando el programa Venus 96 y una superficie de energía potencial global de seis dimensiones para el estado electrónico fundamental del N_2 H_2. El análisis de las trayectorias calculadas fue realizado utilizando programas desarrollados en el grupo. La barrera energética del canal en estudio es igual a 174.51 kcal mol^(-1). En los cálculos se consideraron los números cuánticos vibracionales y rotacionales v^'=0,2,4,6,8,10,12, j^'=0,2,4,6 , v^''=0,2,4,6,8,10,12 , j''=0,2,4,6 de las moléculas de N_2 y H_2 respectivamente y energías de traslación que cubren el rango: 30≤E_tr (kcal 〖mol〗^(-1))≤240. Se reportan en el trabajo secciones eficaces, coeficientes específicos termalizados de velocidad de la reacción, y constantes termalizadas de velocidad de reacción, promediadas con poblaciones de situaciones de desequilibrio. Con esta información se evalúa además el impacto ambiental de los anteriores coeficientes y velocidades. A pesar de que los coeficientes específicos termalizados de velocidad de reacción no tienen valores muy elevados, la formación de los radicales NH a partir de moléculas de N2 y H2, produce un cambio que debe llevar a transformaciones desfavorables en la región afectada de la atmósfera.

Autor

Luis Enrique Hernández Hernández (Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas)

Coautores

Sr. Maykel Márquez Mijares (Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas) Sr. Juan de Dios Garrido Arrate (Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.