Ponente
Descripción
El bagazo de la caña de azúcar es un residuo que se presenta como una materia prima valiosa para la extracción de celulosa, un polímero natural que mediante un proceso químico se transforma en carboximetilcelulosa sódica (Na-CMC). Este estudio busca la síntesis de este derivado a partir de celulosa del bagazo de la caña de azúcar para su posterior uso en la obtención de hidrogeles hidrogeles superabsorbentes (SAP). Para sintetizar hidrogeles superabsorbentes (SAP) con carboximetilcelulosa sódica (Na-CMC) y acrilamida (AAm) se utilizó la copolimerización inducida por irradiación gamma. Este hidrogel ecológico basado en Na-CMC/PAAm parece tener un uso potencial para abordar la escasez de agua y los desafíos agrícolas al controlar el estrés por sequía de las plantas. La carboximetilcelulosa obtenida se mostró altamente higroscópica, lo que se tomó como indicio de una alta sustitución de los grupos -CH-COO- +Na. El producto obtenido presentó una masa molecular viscosimétrica de 6,139·10^4 g/mol. Posteriormente se caracterizó este producto por el método de conductimetría mostrando un grado de sustitución de 0,20 aproximadamente. Se investigaron las propiedades de hinchamiento de los hidrogeles preparados en función de la composición de Na-CMC/PAAm. El estudio también exploró cómo la variación de la relación Na-CMC/AAm y la dosis de radiación influyen en su comportamiento de hinchamiento.