26–30 de mayo de 2025 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
America/Havana zona horaria

EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CUBA

No programado
20m
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Ave. Salvador Allende No. 1110, e/ Infanta y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana 10400, Cuba

Ponente

Leslie Molerio-Leon (Sociedad Económica de Amigos del País)

Descripción

El impresionante y muy efectivo desarrollo hidráulico de Cuba requiere, en el momento actual, de una política muy bien definida pero sumamente compleja de implementar, que considera soluciones tecnológicas y controles económicos lejos aún de alcanzarse a plenitud y que van desde el metrado hasta el pago por los beneficiarios del sistema del precio justo por el servicio de acueducto en términos de la frecuencia, cantidad y calidad del agua. Esta contribución presenta los resultados de una evaluación que –a nivel de grupo de expertos- desarrolló el Consejo Científico de la Sociedad Económica de Amigos del País durante 2024 respecto al modo en que la gestión de los recursos hídricos en Cuba está afectada por aspectos institucionales, recursos técnicos, la base científica y los problemas ingenieros y técnicos. 25 puntos sintetizaron las conclusiones –todas propositivas- del estudio compartido con las entidades estatales nacionales involucradas en la gestión de los recursos hídricos La contribución propone un cambio del paradigma en la política hidráulica del país pasando de la gestión del recurso a la gestión de la demanda. En otros términos, no cargar a los acuíferos, a las cuencas, con la escasez, la pérdida de la cantidad o el deterioro de la calidad de las aguas, sino reorientar las inversiones y la explotación a reevaluar las asignaciones de acuerdo con las necesidades reales, eliminar fugas en conducción y almacenamiento, tanto en las instalaciones del acueducto como en las instalaciones industriales y los domicilios particulares, implementar mantenimientos adecuados.

Autor

Leslie Molerio-Leon (Sociedad Económica de Amigos del País)

Coautor

José Antonio Díaz Duque (Sociedad Económica de Amigos del País)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.