26–30 de mayo de 2025 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)
America/Havana zona horaria

La estrategia ambiental del turismo en Cuba: Hacia destinos turísticos resilientes frente al cambio climático.

No programado
20m
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC)

Ave. Salvador Allende No. 1110, e/ Infanta y Boyeros, Plaza de la Revolución, La Habana 10400, Cuba
Estrategias de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático: Resiliencia y Sostenibilidad Estrategias de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático: Resiliencia y Sostenibilidad.

Ponente

Alexander Sierra Bouzas (Centro de Desarrollo Local (CE- DEL/CITMA))

Descripción

La estrategia ambiental del turismo en Cuba constituye una herramienta clave para la gestión y un pilar para la sostenibilidad de los destinos turísticos. Desde su puesta en marcha en 2007 ha estado estrechamente vinculada al desarrollo nacional. En un país donde los paisajes costeros son protagonistas del atractivo turístico, integrar la conservación de los recursos naturales con el crecimiento económico representa un desafío. Este artículo revisa las principales etapas y propone consideraciones para su actualización, a raíz de la Ley 150/2022 "Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente" y el Decreto 86/2023 "Del enfrentamiento al cambio climático". El turismo en Cuba ha transitado hacia la sostenibilidad mediante la implementación de ciclos estratégicos entre los años 2007-2010, 2013-2016, 2017-2020 y 2022-2026. Cada uno de estos periodos ha fortalecido el compromiso con la preservación de los destinos turísticos. En particular, el enfoque en el cambio climático se reconoció desde el ciclo estratégico anterior, integrando medidas de adaptación en escenarios de riesgo. Los destinos turísticos cubanos enfrentan el peligro que constituye el cambio climático como el aumento del nivel del mar, el aumento de la temperatura de los océanos y la intensificación de los huracanes. Sin embargo, es crucial para la elaboración de la nueva estrategia tener en cuenta los avances en el conocimiento del cambio climático a nivel nacional e internacional, estudiar las estrategias de grandes cadenas mundiales en relación a la mitigación y fomentar un cambio de mentalidad hacia un turismo más resiliente y bajo en emisiones.

Palabras claves: cambio climático, destinos turísticos, estrategia ambiental del turismo.

Autores

Alexander Sierra Bouzas (Centro de Desarrollo Local (CE- DEL/CITMA)) Bárbara Garea Moreda (Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.