28–30 de mayo de 2025
Cámara de Comercio de la República de Cuba
America/Havana zona horaria

Volver sobre el mito: los amantes mariposa

No programado
20m
Cámara de Comercio de la República de Cuba

Cámara de Comercio de la República de Cuba

Calle 21 no. 661 esq. a A, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
Panel

Ponente

Prof. Daniela Ubieta Fernández (Facultad de Lenguas Extranjeras)

Descripción

El mito es una parte esencial en la historia de la humanidad. Su función social está estructurada en capas o niveles de interpretación que, por lo general, permiten o favorecen la explicación de cierto orden “universal” o la justificación de determinadas actitudes colectivas. Son, por lo tanto, los mitos contemporáneos, los herederos de aquellas actitudes mitopoyéticas primordiales. El mito del amor-prohibido presenta diversas reescrituras según la cultura y el contexto. Como forma de persuasión o manipulación de masas, el mito tiene una función de control, de organización y de estructuración de las sociedades. El mito del amor-prohibido no escapa a esas expresiones de orden y de formación de actitudes. Asumiendo los postulados teóricos de Kristeva, Meletinski, Nekliúdov y Zavala, entre otros, se realiza un análisis comparativo del mito del amor-prohibido en Los amantes mariposa (película china producida en 1994) y Romeo y Julieta de Shakespeare.
Palabras clave: mito; reescritura; literatura; cine; amantes mariposa; Romeo y Julieta

Autor

Prof. Daniela Ubieta Fernández (Facultad de Lenguas Extranjeras)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.