28–30 de mayo de 2025
Cámara de Comercio de la República de Cuba
America/Havana zona horaria

Impacto sociocultural del patrimonio inmaterial chino en los estudiantes del instituto confucio de la universidad de la habana.

No programado
20m
Cámara de Comercio de la República de Cuba

Cámara de Comercio de la República de Cuba

Calle 21 no. 661 esq. a A, El Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
Panel

Ponente

Prof. Waldo Ernesto Hoyos Rancaño (Instituto Confucio de la Universidad de La Habana)

Descripción

La presente investigación realiza una evaluación del impacto sociocultural que ha tenido la transferencia del patrimonio inmaterial chino en los estudiantes del Instituto Confucio de La Universidad de La Habana desde 2014 hasta 2019 (considerando al idioma chino como una manifestación más del patrimonio cultural inmaterial). Para ello, se sistematizan los principales criterios teóricometodológicos en torno al patrimonio inmaterial y el impacto sociocultural que presumen su conocimiento y práctica. Se hace una caracterización de los programas y actividades que potencian la transferencia del patrimonio inmaterial chino a los estudiantes, así como de sus beneficios y alcances. Mediante el diseño de indicadores de impacto y la aplicación de técnicas de investigación como el análisis de documentos, la entrevista a informantes clave y la encuesta, se analiza la transformación producida en la vida de una muestra de estudiantes tras su paso por el Instituto. La investigación concluye que, a través de la enseñanza del idioma chino y la promoción de la cultura china, el Instituto Confucio de la Universidad de La Habana contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, logrando un impacto positivo en la sociedad.

Autor

Prof. Waldo Ernesto Hoyos Rancaño (Instituto Confucio de la Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.