En la enseñanza internacional del chino, los elementos lingüísticos y las diferencias culturales suelen generar ansiedad en el aprendizaje. Este estudio analiza el curso "Aprender Chino Cantando" del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, Cuba, para explorar cómo las canciones chinas apoyan la enseñanza del idioma. Mediante un modelo de "canto + actuación", combinado con...
La creciente internacionalización del chino mandarín ha impulsado su enseñanza en contextos no nativos, presentando desafíos y oportunidades únicos. Estudios previos resaltan la necesidad de adaptar los currículos tradicionales a las particularidades de los estudiantes, considerando sus antecedentes culturales y lingüísticos. El objetivo principal de este trabajo es analizar y proponer un...
Este artículo toma como objeto de estudio la enseñanza del chino en Cuba y analiza en profundidad el valor de aplicación de tecnologías educativas modernas, como la inteligencia artificial, bajo las tendencias de globalización y digitalización en la educación. El estudio expone la importancia de cultivar en los estudiantes habilidades de comunicación intercultural, colaboración digital y...