26–30 de mayo de 2025
America/Havana zona horaria

El Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI) de la Universidad de la Habana y la Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el estudio de la deuda pública, lo invitan a participar en el Seminario Internacional sobre Finanzas Latinoamericanas y Deuda Pública, como parte de la 2da. Edición de la Convención Científica Internacional de la Universidad de La Habana, SABER UH 2025.

El seminario tiene como objetivo principal analizar y debatir sobre las tendencias actuales y futuras en el ámbito financiero de América Latina, con un enfoque especial en la deuda pública y sus implicaciones económicas y sociales. Este evento busca reunir a académicos, investigadores, profesionales y estudiantes para intercambiar conocimientos y experiencias, así como para proponer soluciones innovadoras a los desafíos financieros de la región.

Las principales temáticas que van a abordar son:

  • -          Deuda Pública en América Latina: Análisis y Perspectivas
  • -          Políticas Fiscales y Monetarias en la Región
  • -          Innovaciones Financieras y su Impacto en las Economías Latinoamericanas
  • -          Sostenibilidad de la Deuda y Desarrollo Económico
  • -          Regulación y Supervisión Financiera
  • -          Finanzas Públicas y Desigualdad Social
  • -          Estrategias de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible
  • -          Crisis Económicas y Respuestas Políticas

 

Los participantes podrán optar por las siguientes modalidades:

  • -          Ponencias: Presentaciones orales de trabajos de investigación.
  • -          Pósteres: Exposición de trabajos en formato de póster.
  • -          Mesas Redondas: Debates y discusiones sobre temas específicos.
  • -          Talleres: Sesiones prácticas y formativas.

 

Los interesados en participar deben enviar un resumen de su propuesta (máximo 300 palabras) antes del 15 de marzo de 2025. Las propuestas deben incluir el título, autores, afiliación institucional y correo electrónico de contacto.

Las fechas Importantes del evento son:

  • -          Recepción de Resúmenes: Hasta el 15 de marzo de 2025
  • -          Notificación de Aceptación: 1 de abril de 2025
  • -          Envío de Trabajos Completos: 15 de abril de 2025
  • -          Inicio del Seminario: 26 de mayo de 2025
  • -          Clausura del Seminario: 30 de mayo de 2025

 

Los detalles sobre los procedimientos de inscripción están disponibles en la página de inscripción. Recomendamos la inscripción anticipada para aprovechar las tarifas con descuento. Más información sobre tarifas y pagos

Tarifas:

Categoría

Antes del 25 de abril

Del 25 de abril al 10 de mayo

Delegados cubanos

3500 CUP

4000 CUP

Estudiantes cubanos de pregrado*

1200 CUP

1500 CUP

Delegados extranjeros

180 USD

200 USD

Estudiantes extranjeros de pregrado*

90 USD

100 USD

Persona acompañante

72 USD

80 USD

*Nota importante: Los estudiantes de pregrado deben presentar una carta oficial de la universidad para certificar su estatus.

Para más información, por favor contactar a Carola Salas:

email: carol@ciei.uh.cu

Teléfono: +53 5 2177209

Dirección: Centro de Investigaciones de la Economía Internacional. UH. 7ma  609 entre 6 y 10. Miramar. Playa, La Habana, Cuba

 

Organizadores:

  • -       Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI)
  • -       Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el estudio de la deuda pública.

 

Patrocinadores:    

  • -       Universidad de La Habana (UH)
  • -       Red Internacional de Cátedras, Instituciones y Personalidades sobre el estudio de la deuda pública.

 

¡Los esperamos en este importante evento académico!

Empieza
Finaliza
America/Havana
La convocatoria de resúmenes está abierta
Puede enviar una ponencia para su revisión.
Aplicación
La aplicación de este evento esta actualmente abierta.