29 de mayo de 2025 Ciencias Sociales y Humanísticas
Hotel Habana Libre
America/Havana zona horaria

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DESARROLLO LOCAL: SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DESDE LOS PROYECTOS ASOCIADOS. PERIODO (2020-2024)

No programado
30m
Salón Solidaridad (Hotel Habana Libre)

Salón Solidaridad

Hotel Habana Libre

L y 23, Vedado, Plaza de La Revolución.
Intervención de ponencias asociadas al Panel I. La educación superior en la gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo territorial. S1

Ponente

Dr. Dagmar Santa Cruz Pérez (DEU/Universidad de La Habana)

Descripción

La gestión de la extensión universitaria, dentro del proceso de extensión de la educación superior, exige de una orientación estratégica que, anticipada al futuro, opera como vehículo para el cambio, pues sus resultados se logran por lo general a largo plazo. La extensión como función puede implicar a toda la estructura y los recursos humanos de la universidad, y a la sociedad en su conjunto (totalizadora), requiere de una estrecha coordinación entre los actores internos y externos (integradora) que participan en el cumplimiento de los objetivos propuestos. La gestión del desarrollo local tiene su expresión a través de estrategias que los municipios adoptan para la satisfacción de necesidades existentes y la elevación de la calidad de vida de su ciudadanía, por cuanto, la implementación de estrategias para organizar el proceso constituye la vía para alcanzar las metas deseadas en este sentido.
La dinámica de la sistematización como metodología en los proyectos asociados pretende como opción instrumentar un giro cualitativo en la percepción de los actores involucrados principalmente en los estudiantes y jóvenes desvinculados, centrando toda su atención en las necesidades profesionales, académicas, sociales, personales y culturales que pueden ser removidas y ajustadas de manera cualitativa, provocando una actitud proactiva de pensamiento y acción desde la aplicación de las ciencias en los momentos actuales. En estos momentos la experiencia reflejará un trabajo sistemático realizado durante el periodo 2020-2024, con resultados de impacto durante la labor de los proyectos asociados en comunidades vulnerables y la participación de jóvenes universitarios.

Autor

Dr. Dagmar Santa Cruz Pérez (DEU/Universidad de La Habana)

Coautor

Sra. Laura Ramos Remior (DEU/Universidad de La Habana)

Materiales de la presentación