-
INTRODUCCIÓN AL TALLER
Dr. C. Jorge Núñez Jover, Presidente de la Cátedra CTS+I UH, Coordinador de la Red de Desarrollo Local de la Universidad de La Habana (UHDL).
-
PANEL I: CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL: CONECTANDO ECOSISTEMAS.
Moderador:Dr. C. Aurora Fernández González, Coordinadora de la Red Gestión del Conocimiento y la Innovación para el Desarrollo (GUCID) y Jefe del Programa Sectorial Educación Superior y Desarrollo Sostenible.
Panelistas: Intervención especial: Experiencias del proyecto Conectando Ecosistemas de Innovación Cuba-Euskadi en el fortalecimiento de capacidades para la gestión del desarrollo local/Sr. Fernando Nebreda Díaz de Espada, Presidente de la Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo Local Garapen (8 min)
Laboratorio Social Urbano (LSU) como un nodo para impulsar la innovación en el territorio/Lic. Melisabel Hernández Pérez, Coordinadora del LSU, Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo de la Universidad de La Habana y Dr. C. Anselmo Breto Vázquez, Director de Desarrollo Territorial del Gobierno de La Habana (15 min)
Estrategia para el desarrollo territorial en La Habana/Dr. C. Anselmo Breto Vázquez, Director de Desarrollo Territorial del Gobierno de La Habana (15 min)
Premio a la Innovación Comunitaria en la Comunidad Rural La Picadora/José Ángel Rodríguez Sánchez, Comunidad Rural La Picadora, Red UHDL (15 min)
Transformación Digital y Desarrollo Local: dos claves para el futuro de Cuba/Dr. C. Alina Ruiz Jhones, Vicerrectoría de Transformación Digital UH, Red UHDL (15 min)-
Intervención de ponencias y otros invitados
Título de la ponencia: Transformación Digital y Desarrollo Local: dos claves para el futuro de Cuba.
Autores: Alina Ruiz Jhones1, Yarina Amoroso Fernández2.
Filiación:1Vicerrectoría de Transformación Digital UH, 2Centro de Estudios de Gestión de Proyectos y Toma de Decisiones UCI, Red UHDL.
Título de la ponencia: Formación de actores socio-comunitarios para la protección de adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Resultados del proyecto Escaramujo.
Autores: Ana Hernández Martín1, Miriam Rodríguez Martínez2, Juliette Ortiz Gómez1, Rodolfo Romero Reyes3
Filiación: 1 Facultad de Psicología UH 2Dirección de Ciencia y Técnica UH,3 Facultad de Comunicación UH, Red UHDL.
Título de la ponencia: La preparación y superación municipal de los cuadros y reservas, eje cardinal del desarrollo local.
Autores: Román Borges Torres1, Yamileydis Martínez Torres2, Luis Ángel Paneque Pérez1
Filiación: 1Universidad de Oriente, 2Facultad Provincial “Hermanos Marañón” de Santiago de Cuba.
Título de la ponencia: Maestría Gestión de Proyectos para el Desarrollo: su aplicación y desafíos para el contexto cubano.
Autores: Katy Herrera1, Angela Palacios Hidalgo1, Yulian Reyes2
Filiación: 1CETED UH, 2 MINCEX
Título de la ponencia: Extensión universitaria y desarrollo local: sistematización de experiencias desde los proyectos asociados. Periodo (2020-2024).
Autores: Dagmar Santa Cruz Pérez1, Laura Ramos Remior1
Filiación: 1Dirección de Extensión Universitaria UH.
Título de la ponencia: Investigaciones sobre Antropología Biológica y Salud para promover el desarrollo local en la comunidad rural La Picadora, Yaguajay: 2019-2024.
Autores: Armando Rangel Rivero1, Vanessa Vázquez Sánchez1, Diana Valdés Massó2.
Filiación: 1Facultad de Biología UH, 2Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, Red UHDL.
Título de la ponencia: ¿Por qué un premio a la Innovación Comunitaria en la comunidad rural La Picadora?
Autores: José Ángel Rodríguez Sánchez1 y Ester Denis Pérez1
Filiación: 1Comunidad rural La Picadora, Red UHDL.
Título de la ponencia: Aproximación al papel desempeñado por la universidad en el desarrollo local municipal. Caso Yaguajay.
Autores: Edwin Cristian García Vivas1, Cristian Lorenzo Jiménez Sánchez 1, Rixy Alexandra Garcia Ruenes1
Filiación: 1 ISRI
Título de la ponencia: Proyecto de Desarrollo Local “Palacio Eco-Recreativo, Tecnológico y Cultural: Finca El Recreo.”
Autores: Rey Felipe González Meriño1, Ariel Vaillant Terry1.
Filiación: 1Centro de Técnicas de Dirección UH, Red UHDL.
Título de la ponencia: Red de Gestión Universitaria del Conocimiento y la Innovación para el Desarrollo Local y Red de la Universidad de La Habana de Desarrollo Local: dos estructuras determinantes para el desarrollo sostenible.
Autores: América Marítza Pérez Sánchez1, Francisco Figaredo Curiel2
Filiación: 1Cátedra CTS+I UH, 2Centro de Estudios Demográficos UH, Red UHDL.
Título de la ponencia: Desarrollo territorial desde la reducción de riesgos de desastres. Enfoque Una Salud.
Autores: América M. Pérez Sánchez1, Ámbar Rivero Morales2, Evelyn E. Hernández Linares2.
Filiación: 1Cátedra CTS+I UH, 2Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García, Red UHDL.
Título de la ponencia: Importancia socioeconómica del estudio de los hongos cubanos y sus metabolitos para el desarrollo territorial en Cuba.
Autores: Giselle Hernández Campoalegre1, América M. Pérez Sánchez2
Filiación: 1CPN/Facultad de Química UH, 2Cátedra CTS+I UH Red UHDL.
Título de la ponencia: La formación del arquitecto como impulsor de la regeneración urbana en el desarrollo territorial.
Autores: Lourdes E. Ortega Morales1
Filiación:1 Universidad Tecnológica de La Habana.
-
-
Coffee Break
-
PANEL II: GESTION ESTRATEGICA DEL DESARROLLO TERRITORIAL.
Moderador: Dr. C. Ovidio D´Angelo Hernández, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), Red UHDL.
Panelistas: Intervención especial: Transformación Urbana Sostenible: Claves para la Gestión Estratégica del Desarrollo en un Ecosistema de Innovación Territorial/Lic. Igone Revilla Uzquiza, Directora de Proyectos, Laboratorio de Transformación Urbana, Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana, Fundación Tecnalia Research & Innovation (8 min)
Conectando actores desde lo local, la experiencia de Guanabacoa/Lic. Ania Lucía Lemus Prieto, Directora de Desarrollo Local de Guanabacoa (15 min)
Representación Social de la transformación de comunidades en situación de vulnerabilidad: una mirada desde los agentes públicos de la Asamblea Municipal de Camajuaní/Dr. C. Annia Martínez Massip, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV), Red UHDL (15 min)
Resultados del proyecto de formación de capacidades para el desarrollo local/Dr. C. Maricela González Pérez, Asesora del Rector de la Universidad de Pinar del Río. (15 min)-
Intervención de ponencias y otros invitados
Título de la ponencia: La Economía Circular como opción de Desarrollo Económico Local en Cuba.
Autores: Hiram Marquetti Nodarse1.
Filiación: 1CEAP UH, Red UHDL.
Título de la ponencia: El reciclaje sobre bases de tecnociencia y su impacto social.
Autores: Francisco Mediaceja Hierrezuelo1, Ariel Estenoz Mojena2 Elsa Ibáñez Fernández2
Filiación: 1Universidad de Oriente, 2Facultad de Química, UH.
Título de la ponencia: Manual de creación de capacidades para el desarrollo local.
Autores: Dania Riverón Aguilera1, Luis Orlando Aguilera García1
Filiación: 1Centro de Estudios de Gestión del Desarrollo Local, Universidad de Holguín, Cuba.
Título de la ponencia: Índice de vulnerabilidad multidimensional alimentaria: importancia práctica para el desarrollo humano sostenible a escala territorial.
Autores: Osmanys Soler Nariño1 Yinet Domínguez Ruiz2, Rodolfo Hernández Despaigne1, Yaser Bring Pérez1
Filiación:1 Universidad de Oriente, 2 Universidad de Huelva.
Título de la ponencia: Representación Social de la transformación de comunidades en situación de vulnerabilidad: una mirada desde los agentes públicos de la Asamblea Municipal de Camajuaní.
Autores: Annia Martinez Massip1 Gabriela Rodríguez Bonilla1, Dailín Wellington Sánchez1
Filiación: 1UCLV
Título de la ponencia: Articulación de tramas de subjetividades sociales e institucionales en el desarrollo en barrios de Centro Habana.
Autores: Ovidio D´Angelo Hernández1, Juan Pablo de Armas Víctores1, Ana Yadira Rodríguez León1, Yusimi Fernández Martínez1, Daymí Abelló Cordobés1, Katia Suárez Torres1.
Filiación: 1CIPS, Red UHDL.
Título de la ponencia: La Gestión Participativa de La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana: Un Modelo para el Desarrollo Local Sostenible.
Autores: Maidolys Iglesias Pérez1, Martha Oneida Pérez Cortés1.
Filiación: 1Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Red UHDL.
Título de la ponencia: La dualidad destino turístico y territorio. Un potencial para el desarrollo local en los pueblos de interés turísticos cubano.
Autores: Martha Omara Robert Beatón1, Maite Echarri Chávez1, Javier Ernesto Gamboa Robert2 (estudiante), Mónica López Torres1 (estudiante).
Filiación: 1Facultad de Turismo UH, 2Facultad de Economía UH, Red UHDL.
Título de la ponencia: Propuesta de uso funcional turístico para la inserción del municipio Bahía Honda en la actividad turística de Cuba.
Autores: Sandro Felipe Acosta Mesa1 Jorge Félix Quintana Cala1 Joelmi Mariela Ulloa Ferreiro1
Filiación: 1FACTUR UH
Título de la ponencia: El desarrollo rural social-comunitario sostenible; apuesta para el redimensionamiento de la ruralidad cubana. Aspectos teórico-metodológicos.
Autores: Lázaro Díaz Fariñas1, Zoe Medina Valdés2
Filiación: 1FLACSO-Programa Cuba UH, 2Facultad de Economía UH
Título de la ponencia: Aplicación de la Dirección Integrada de Proyectos en las inversiones para el desarrollo local.
Autores: Roberto Delgado Victore1, Francisco Cano Alonso1, María Antonia Vérez García2
Filiación: 1UCI, 2UH
Título de la ponencia: La gestión integral de los residuos sólidos urbano, un reto para el desarrollo territorial.
Autores: Silvia Miriam Pell del Río1, Alfredo Luis Gil Rodríguez2, Odalys Goicochea Cardoso3, Dulce María Claro Limonta3
Filiación:1Universidad de La Habana, Red UHDL, 2Instituto de Geografía Tropical, 3CITMA
Título de la ponencia: Desarrollo territorial en el modelo de desarrollo cubano.
Autores: Tamara Proenza Díaz1.
Filiación: 1Cátedra CTS+I UH, Red UHDL.
-
Elegir zona horaria
Zona horaria de su perfil: