Ponente
Descripción
Las algas marinas tienen una amplia gama de compuestos bioactivos entre ellos los polifenoles, que contribuyen a los beneficios para la salud y al valor comercial de las mismas. Por ello, en los últimos años se han estudiado sus potencialidades como antioxidantes asociadas al contenido de compuestos polifenólicos. En esta línea, han sido probadas las potencialidades antioxidantes de extractos acuosos de las algas marinas Bryothamnion triquetrum (Rhodophyta) y Halimeda opuntia (Chlorophyta) sin embargo, hay pocos informes sobre los compuestos polifenólicos presentes en los mismos. Por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar los compuestos fenólicos presentes en los extractos acuosos de Bryothamnion triquetrum y Halimeda opuntia mediante análisis de UHPLC-MS/MS. Se determinó el contenido de fenoles totales y el potencial antioxidante de las algas marinas se evaluó mediante un ensayo de eliminación de radicales libres de 2,2′-azino-bis-3-etilbenzotiazolina-6-sulfónico (ABTS). El alga roja mostró mayor contenido total de polifenoles, lo que se correlacionó con el mayor potencial antioxidante. Con el UHPLC-MS/MS se identificaron y cuantificaron ácido siríngico, ácido vanílico (mayoritario en el alga roja), ácido 3/4-hidroxibenzoico, ácido gálico (mayoritario en el alga verde), tirosol e hidroxitirosol, ácido caféico, ácido ferúlico y ácido rosmarínico en ambas algas. Por primera vez se evidencia la presencia de flavoniodes: apigenina, diosmetina, hiperósido y rutina, epigalocatequina en H. opuntia e isoquercetina en B. triquetrum. Los resultados obtenidos indican la importancia de B. triquetrum y H. opuntia como una fuente prometedora de polifenoles con propiedades antioxidantes, en concordancia con su potencial en aplicaciones alimentarias, farmacéuticas y nutracéuticas.