Ponente
Descripción
Las plantas constituyen una fuente de compuestos bioactivos por la diversidad de metabolitos secundarios que producen y han sido ampliamente empleadas en la medicina tradicional. La especie Heliotropium angiospermum ha sido empleada en el Oriente de nuestro país como antiinflamatorio, para tratar dolencias de la piel, cálculos e infección en los riñones. Sin embargo, no hay muchos informes sobre sus potencialidades como antioxidantes naturales. Teniendo en cuenta el consumo de esta planta como infusión, el objetivo de este trabajo es evaluar las propiedades antioxidantes in vitro de las decocciones de hojas, flores y planta completa de Heliotropium angiospermum Murray. Se realizó la determinación cualitativa de metabolitos secundarios, el contenido de fenoles totales, la actividad antioxidante mediante el ensayo de poder reductor del fosfomolibdeno y la determinación de la capacidad atrapadora de radicales DPPH y la toxicidad aguda con Artemia salina. En la planta se detectaron cualitativamente alcaloides, compuestos fenólicos, azúcares reductores, flavonoides, triterpenos y esteroides. Las decocciones de las flores, planta completa y hojas poseen 393,35 ± 3,75; 377,35 ± 1,12 y 366,63 ± 2,09 equivalentes de ácido gálico, respectivamente. La actividad antioxidante en términos de poder reductor y atrapamiento de DPPH mostró que las decocciones de las flores son más potentes que las de la planta completa y las hojas. Las decocciones no son tóxicas en el modelo de toxicidad aguda empleado. Los resultados obtenidos indican que Heliotropium angiopermun constituye una fuente promisoria de compuestos con actividad antioxidante, cuyas decocciones no son tóxicas y puede ser empleado en la prevención y tratamiento de enfermedades asociadas al estrés oxidativo.