30 de mayo de 2023 a 1 de junio de 2023 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
America/Havana zona horaria

Interacción de la azitromicina con una cepa ambiental: efecto de solventes orgánicos en interacción con el antibiótico

No programado
20m

Ponente

Prof. Irina Salgado Bernal (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba. Departamento de Microbiología y Virología.)

Descripción

La concentración de azitromicina en los ecosistemas dulceacuícolas se ha incrementado. Entre las alternativas para su tratamiento está la biodegradación. Las bacterias resistentes a este compuesto, presentes en los ecosistemas contaminados, podrían constituir un reservorio para el estudio de sus potencialidades. Este antibiótico es un compuesto poco soluble en agua, por lo que para la cuantificación de su actividad antimicrobiana una alternativa es el uso de solventes orgánicos. Por ello es importante la búsqueda de microorganismos resistentes a la azitromicina, en paralelo al estudio de la selección del solvente adecuado para la solución del antibiótico, como paso previo a los estudios de remediación. El objetivo del trabajo fue evaluar la inhibición del crecimiento de la cepa bacteriana ambiental Exiguobacterium TAN-316 por la azitromicina, en soluciones con solventes orgánicos. Se evaluó la sensibilidad del microorganismo frente a la azitromicina, mediante el método de difusión en disco, se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de diferentes solventes orgánicos y se determinó la CMI de la solución azitromicina+solvente orgánico. El antibiograma no constituyó un método suficiente para determinar el comportamiento de resistencia. La bacteria se definió como tolerante a solventes, destacando su crecimiento con etanol y dimetilsulfóxido. Además, fue tolerante a la azitromicina, se seleccionó una CMI entre 7 µg/mL- 9 µg/mL. Estos resultados contribuyen a los trabajos relacionados con la azitromicina en Cuba. Se aporta una metodología para el estudio de cepas ambientales, para evaluar su interacción con la azitromicina, como paso previo a futuras investigaciones relacionadas con la biodegradación del antibiótico.

Autores primarios

Sra. Liliana Estevez González (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba. Departamento de Microbiología y Virología.) Prof. Armando Martínez Sardiña (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba. Departamento de Microbiología y Virología.) Sra. Brenda Romero Carmonse (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba. Departamento de Microbiología y Virología.) Prof. María Elena Carballo Valdés (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba. Departamento de Microbiología y Virología.) Prof. Irina Salgado Bernal (Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba. Departamento de Microbiología y Virología.)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.