Ponente
Descripción
Las técnicas de inmovilización no covalente como la adsorción iónica o el intercambio iónico con un soporte pueden representar una buena opción para la inmovilización de células microbianas. Este es un método relativamente simple, emplea poco tiempo y el soporte puede reutilizarse después de la desorción del derivado inmovilizado. Como consecuencia, se reduce el precio final de la tecnología y se generan menos residuales. El Diseño Racional de Derivados Inmovilizados (RDID por sus siglas en inglés) es una estrategia que combina minería de datos, herramientas matemáticas y bioinformáticas para el diseño emphasized textde procesos de inmovilización óptimos. Los algoritmos matemáticos incorporados a la estrategia de RDID se rediseñaron para la obtención de derivados inmovilizados óptimos a partir de células de Vibrio Harveyi de la cepa CBM-992. Se obtuvieron derivados inmovilizados acordes con los parámetros teóricos calculados lo que representa una eficiente inmovilización. Este trabajo representa el primer ensayo de inmovilización realizado para esta especie bacteriana en el soporte AMBERJET™ 4200 Resin.