30 de mayo de 2023 a 1 de junio de 2023 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
America/Havana zona horaria

Factor de crecimiento epidérmico en el contexto de la infección por SARS-CoV-2: aproximaciones iniciales

No programado
20m

Ponente

Héctor José Pérez Hernández (Centro de Inmunología Molecular)

Descripción

Introducción: La COVID-19 constituye un desafío para la salud pública. Su variabilidad, junto al ac-ceso restringido a biomarcadores sensibles y de bajo costo, limita una asistencia personalizada eficiente. A pesar del conocido rol proinflamatorio de EGFR, se carece de datos que aborden críticamente la par-ticipación del Factor de crecimiento epidérmico.
Objetivos: Describir el comportamiento de los niveles séricos de EGF y evaluar su posible repercusión en el contexto de pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2.
Material y métodos: Estudio exploratorio trasversal con muestro por cuotas, en pacientes con COVID-19 ingresados en el Hospital Saturnino Lora. Para las determinaciones de EGF se empleó el kit comercial UMELISA EGF del Centro de Inmunoensayo de Cuba.
Resultados y discusión: La muestra estuvo constituida por un total 44 pacientes ingresados por COVID-19: 50% mujeres, 59.09% reportados de grave y 40.90% con reporte de cuidado, al momento del estudio. Se observan diferencias asociables tanto al sexo como a la edad biológica, salvo en las muje-res menores de 60 años. Es tendencia que los niveles de EGF se reduzcan a medida que se avanza en edad. El coeficiente de Cramérs V, indica una relación débil entre niveles elevados de EGF en función de la gravedad. De forma general existen suficientes evidencias indicativas de que los niveles séricos de EGF son mayores a menor gravedad.
Conclusiones: Los niveles séricos de EGF mantienen dependencia con el sexo y edad biológicos. De-terminar EGF sérico en pacientes infectados por SARS-CoV-2, pudiera tener un valor predictivo de gravedad en pacientes con COVID-19

Autores primarios

Héctor José Pérez Hernández (Centro de Inmunología Molecular) Dr. Tania Crombet Ramos (Centro de Inmunología Molecular)

Coautor

Prof. Georgina Espinosa López (Facultad de Biología. UH)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.