30 de mayo de 2023 a 1 de junio de 2023 Ciencias Naturales, Exactas y Ténicas
America/Havana zona horaria

Evaluación preliminar de un extracto hidroalcohólico de la planta marina Thalassia testudinum frente al virus dengue 2.

No programado
20m

Ponente

Prof. Grabiel García Velázquez (Facultad de Biología, UH)

Descripción

El virus dengue (DENV), es el patógeno que causa la enfermedad transmitida por mosquitos con mayor prevalencia en humanos (WHO, 2021). Actualmente, no existe una terapia antiviral específica ni vacunas para el tratamiento y la prevención de esta infección (Del Barrio y Álvarez, 2023). Por tanto, la búsqueda y desarrollo de nuevos compuestos antivirales constituye un reto, sobre todo los compuestos de origen vegetal (Süntar, 2020). Numerosos estudios han demostrado en los pastos marinos actividades biológicas como antibacterianos, antiinflamatorios, antioxidantes y antivirales (Ragupathi y cols., 2010). En particular la planta marina Thalassia testudinum está distribuida en el Mar Caribe y el Océano Atlántico Occidental Tropical y se puede encontrar en la plataforma de Cuba (Rodeiro y cols., 2009). El objetivo del presente trabajo fue determinar la actividad antiviral de un extracto hidroalcohólico de Thalassia testudinum frente al virus dengue 2 mediante un pesquisaje primario. El extracto inhibió la replicación viral al evidenciarse disminución del número de placas de lisis tras el tratamiento y se obtuvo un índice selectivo (IS) para el extracto mayor que 2. Igualmente se detectó disminución de copias genómicas mediante PCR. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Thalassia testudinum muestra acción antiviral frente al virus dengue 2 a través de la pesquisa primaria en cultivo celular, constituyendo el primer reporte de esta actividad biológica. Este resultado evidencia que los organismos marinos representan una fuente potencial para la obtención de nuevos fitofármacos de gran necesidad en la salud humana.

Autor primario

Prof. Grabiel García Velázquez (Facultad de Biología, UH)

Coautores

Sra. Alegna Calderón (Facultad de Biología, UH) Dr. Gloria Del Barrio (Facultad de Biología, UH) Prof. Luis Morier (Facultad de Biología, UH) Dr. Mayling Álvarez (IPK)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.